SENTIRSE CANSADO

¿Te sientes cansado todo el tiempo? Estas son las posibles razones

Sentirse cansado de manera constante puede afectar la calidad de vida, el rendimiento diario y el bienestar general

Descubre las razones del por qué todo el tiempo te sientes cansado
Descubre las razones del por qué todo el tiempo te sientes cansado Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Sentirte todo el tiempo cansado no es algo normal, por lo que es importante conocer las razones del por qué sucede esto y así poder atenderte a tiempo y terminar cuanto antes este padecimiento.

Sentirse cansado de manera constante puede afectar la calidad de vida, el rendimiento diario y el bienestar general. 

Las razones por las que todo el tiempo te sientes cansado

Aunque el cansancio ocasional es normal, cuando se vuelve un problema persistente es importante identificar las causas para poder solucionarlo.

Estas son algunas de las razones más comunes por las que podrías estar sintiéndote cansado todo el tiempo:

  • Problemas de salud subyacentes

Algunas enfermedades pueden causar fatiga persistente. Problemas como la anemia, hipotiroidismo, diabetes, apnea del sueño o incluso la depresión pueden provocar agotamiento constante. Si el cansancio es extremo y se acompaña de otros síntomas como pérdida de peso, cambios en el estado de ánimo o dificultad para concentrarse, es recomendable acudir a un médico para realizar una evaluación y descartar problemas de salud.

  • Falta de sueño de calidad

Dormir pocas horas o tener un sueño interrumpido puede provocar fatiga durante el día. Aunque muchas personas creen que con dormir unas cuantas horas es suficiente, la calidad del sueño es tan importante como la cantidad. Factores como el estrés, el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir o un ambiente inadecuado pueden afectar el descanso. Se recomienda establecer una rutina de sueño, evitar pantallas antes de acostarse y crear un ambiente oscuro y silencioso para mejorar la calidad del descanso.

La falta de sueño de calidad provoca que todo el tiempo te sientas cansado. (Foto: Canva)
  • Alimentación deficiente

Una dieta pobre en nutrientes esenciales puede ser una de las principales causas del cansancio. La falta de hierro, magnesio y vitamina B12 puede generar fatiga y debilidad. Asimismo, consumir demasiados azúcares y carbohidratos refinados provoca picos y caídas de energía. Para evitarlo, se recomienda llevar una alimentación balanceada, rica en proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos, además de mantenerse bien hidratado.

  • Sedentarismo

Aunque parezca contradictorio, la falta de actividad física puede hacer que te sientas más cansado. El ejercicio regular ayuda a mejorar la circulación, aumentar la resistencia y reducir la fatiga. Pasar mucho tiempo sentado o acostado puede hacer que el cuerpo se acostumbre a la inactividad, generando una sensación constante de agotamiento. Incluir al menos 30 minutos de actividad física al día, como caminar, hacer estiramientos o practicar algún deporte, puede ayudar a aumentar los niveles de energía.

El sedentarismo provoca que todo el tiempo te sientas cansado. (Foto: Canva)
  • Estrés y ansiedad

El estrés crónico y la ansiedad pueden agotar tanto mental como físicamente. Cuando el cuerpo está en estado de alerta constante, se liberan hormonas como el cortisol, lo que puede afectar la calidad del sueño y generar fatiga. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y mejorar los niveles de energía.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.