Memo del Bosque es un reconocido productor de televisión que se encuentra hospitalizado y una fuente cercana a él le dijo a TV Notas que requiere de un nuevo trasplante de médula ósea, a continuación, te explicamos qué significa.
Te podría interesar
En 2017, Memo del Bosque fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, el cual le generó 23 tumores en su cuerpo y en 2019 fue sometido a un trasplante de médula ósea, que le terminó salvando la vida.
“En ese año, le extrajeron sangre con un aparato especial donde captaban las células buenas de su sangre y les hacían un procedimiento de congelado. Después, ya que habían analizado toda su sangre, entró a un proceso de 8 quimioterapias, 2 al día para que su cuerpo quedara completamente limpio y así poderle introducir estas células buenas”, dijo una fuente cercana de Memo del Bosque a TV Notas.
“Deseamos que este trasplante le salve la vida de nuevo. Pedimos un milagro… Él es un guerrero, aunque la verdad está decaído, pero su familia lo motiva. Todos tenemos mucha fe”, concluyó.
¿Qué es el trasplante de médula ósea?
La Clínica Mayo explica que un trasplante de médula ósea es un procedimiento que infunde células madre sanas que forman sangre en tu cuerpo para reemplazar médula que no produce suficientes células sanguíneas sanas. Este procedimiento también se denomina trasplante de células madre.
Una persona podría necesitar un trasplante de médula ósea si esta deja de funcionar y no produce suficientes células sanguíneas sanas.
Los trasplantes de médula ósea pueden utilizar células de tu propio cuerpo (trasplante autólogo) o de un donante (trasplante alogénico).
¿Por qué se realiza un trasplante de médula ósea?
El trasplante de médula ósea se realiza para lo siguiente:
- Permitir el tratamiento seguro con altas dosis de quimioterapia o radiación mediante el reemplazo o el rescate de la médula ósea dañada a causa del tratamiento
- Reemplazar la médula ósea que no funciona de manera adecuada con nuevas células madre
- Proporcionar nuevas células madre, las cuales pueden ayudar a destruir de forma directa las células cancerosas
Los trasplantes de médula ósea pueden beneficiar a personas con diversas enfermedades cancerosas y no cancerosas, como el linfoma de Hodgkin, enfermedad que padece Memo del Bosque.
Un trasplante de médula ósea puede curar algunas enfermedades y remitir otras. Los objetivos de un trasplante de médula ósea dependen de tu afección, pero, por lo general, pueden ser los siguientes: controlar o curar una enfermedad, prolongar la vida y mejorar la calidad de vida.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.