ANEURISMA CEREBRAL

¿Cuál es la enfermedad que sufre Yolanda Andrade?

Surgieron varios rumores que señalaban que Yolanda Andrade había muerto, sin embargo, esta información es falsa, lo que es cierto es que la actriz desde hace años lucha contra una enfermedad

Yolanda Andrade sufre una enfermedad desde el 2023
Yolanda Andrade sufre una enfermedad desde el 2023Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

La tarde de este lunes diversos rumores hablaban sobre la supuesta muerte de Yolanda Andrade, sin embargo, esta información es completamente falsa, lo que sí se sabe es que la presentadora de televisión lleva un tiempo luchando contra una enfermedad.

A través de su cuenta de Instagram, Ruth Raquel Rocha, productora de televisión, aclaró que Yolanda Andrade no había muerto y que simplemente estaba saliendo del hospital en esos momentos.

"Acabo de colgar esta llamada con Yolanda y gracias a Dios se encuentra bien de salud, ella está actualmente saliendo del hospital mientras sigue los tratamientos médicos pertinentes en compañía de sus hermanas, quienes estuvieron a su lado en todo momento”, señaló Ruth Raquel Rocha.

¿Qué enfermedad sufre Yolanda Andrade?

Desde el 2023, Yolanda Andrade sufre un aneurisma cerebral que la ha mantenido varias veces en el hospital y actualmente sigue en tratamientos médicos para combatir la enfermedad. 

No es la primera vez que Yolanda Andrade es hospitalizada y en diversas ocasiones se ha tenido que ausentar de su programa de televisión, debido al aneurisma cerebral que padece.

¿Qué es un aneurisma cerebral?

La Clínica Mayo explica que un aneurisma cerebral, también llamado aneurisma intracraneal, es una protuberancia o abombamiento en un vaso sanguíneo del cerebro. En ocasiones, un aneurisma tiene el aspecto de una cereza que cuelga de un tallo.

Los expertos creen que los aneurismas cerebrales se forman y crecen porque la sangre que fluye por el vaso sanguíneo ejerce presión sobre una zona débil de la pared del vaso. Esto puede causar un aumento del tamaño del aneurisma cerebral. Si el aneurisma cerebral presenta un derrame o se rompe, puede causar sangrado en el cerebro, lo que se conoce como accidente cerebrovascular hemorrágico.

Yolanda Andrade sufre un aneurisma cerebral. (Foto: Canva)

Con frecuencia, la ruptura de un aneurisma cerebral se produce en el espacio entre el cerebro y los tejidos delgados que lo recubren. Este tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico se denomina hemorragia subaracnoidea.

Los aneurismas cerebrales son comunes, pero la mayoría de ellos no son graves, en especial si son pequeños. La mayor parte de los aneurismas cerebrales no se rompen. No suelen producir síntomas ni causar problemas de salud. En muchas ocasiones, los aneurismas cerebrales se detectan cuando se hacen pruebas por otras afecciones.

Sin embargo, la ruptura de un aneurisma pone en riesgo la vida rápidamente y requiere tratamiento médico inmediato.

Si el aneurisma cerebral no se ha roto, el tratamiento puede ser adecuado en algunos casos. El tratamiento de un aneurisma intacto puede evitar una ruptura en el futuro. Habla con el proveedor de atención médica para asegurarte de conocer las mejores opciones para tus necesidades específicas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.