La actriz Renata del Castillo, conocida por sus participaciones en el programa Como Dice el Dicho, fue hospitalizada de emergencia por complicaciones en su salud derivadas de un diagnóstico previo de cáncer cervicouterino, enfermedad que le fue confirmada a finales de 2022.
A través de sus redes sociales, Renata del Castillo dio a conocer que fue hospitalizada de emergencia por la sospecha de una trombosis y es que la actriz empezó a tener un dolor en la zona de los omoplatos que se extendió hacia el brazo.
Te podría interesar
“Vine al hospital a urgencias porque traigo un dolor desde ayer super intenso en los omoplatos, pero ya se pasó a mi brazo, así que mi oncóloga me dijo que me viniera ya al hospital”, contó a sus seguidores.
Tiempo atrás le fue detectado un tumor en la columna como consecuencia de una metástasis del cáncer, es decir, la enfermedad se extendió de la zona original donde apareció.
En julio de 2024, la actriz decidió dejar de someterse al tratamiento de quimioterapias que estaba recibiendo debido a que estaba presentando efectos secundarios graves. Debido a ello, fue desahuciada porque se trataba de un cáncer terminal.
¿Qué es la trombosis que sufre Renata del Castillo y qué lo causa?
Su oncóloga determinó que se trataba de una trombosis o un preinfarto como consecuencia de efectos secundarios a los medicamentos que tiene que tomar para su cáncer.
“Que por la inmunoterapia, que por fin ya la pude recibir el martes, me dice que puede ser una trombosis porque se hacen coágulos con todos los medicamentos que me ponen o un preinfarto. Me van a hacer todos los análisis”, detalló.
La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia explica que la trombosis es la formación de un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo como una vena o arteria. Una vez que se forma el coágulo, puede ralentizar o bloquear el flujo sanguíneo normal o incluso, liberarse y viajar hasta algún órgano como los pulmones o el cerebro.
Existen dos clasificaciones generales de trombosis, que son: venosas y arteriales. Todo dependerá de si el coágulo se desarrolla en una vena o arteria.
Los coágulos suelen formarse en una o más venas profundas del cuerpo, generalmente en las piernas, lo que se conoce como trombosis venosa profunda, causando síntomas como dolor o hinchazón de piernas, aunque a veces no hay síntomas notorios, alerta Mayo Clinic.
La actriz les pidió a sus seguidores que hicieran una oración por ella para que todo salga bien y su salud no se complique más.
En una actualización más, Renata del Castillo dijo que mediante un electroencefalograma se detectaron también algunos problemas en sus pulmones.
“Mi corazón está perfecto, los pulmones son los que están malitos, traen unos tumorcillos activos y en el izquierdo se me metió como un 15% de agua, pero estamos esperando que hagan otra tomografía y me van a poner unas inyecciones en mis muslos para evitar una trombosis, aquí seguimos en el hospital”, comentó.
¿Qué significa ser un paciente desahuciado como Renata del Castillo?
Un paciente desahuciado es aquel que los médicos consideran que ya no tiene probabilidad de curación debido a la gravedad de su enfermedad o la poca respuesta a los tratamientos.
Esto significa que el paciente vive en un estado crítico y que, a pesar de los esfuerzos, no hay posibilidad de cura, por lo que su fallecimiento es altamente probable en un futuro cercano. Comúnmente se les conoce como pacientes terminales, señala el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos.
En esta etapa, es fundamental que los familiares y proveedores de la salud hablen abiertamente con el paciente sobre los planes para el final de la vida y así conocer con anticipación sus deseos.