VIRUS COXSACKIE

¿Qué es el virus Coxsackie, cómo se manifiesta y por qué causa alerta?

El virus Coxsackie, también conocido como Enfermedad de Boca, Mano y Pie, es muy común en las estaciones de verano y otoño, afectando sobre todo a bebés y niños, quienes lo adquieren en las guarderías y escuelas

En Hidalgo varios niños se han contagiado del virus de Coxsackie
En Hidalgo varios niños se han contagiado del virus de CoxsackieCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

El Virus de Coxsackie, conocido también como Enfermedad de Boca, Mano y Pie, puede ser común en esta temporada y es importante aprender a reconocer los primeros síntomas en los niños, pues es muy común en las estaciones de verano y otoño, presentándose sobre todo a bebés y menores de cinco años, quienes lo adquieren en las guarderías y escuelas.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es causado principalmente por el virus Coxsackie A 16 y algunos otros virus pertenecientes a la misma familia. Está presente en secreciones de la nariz, saliva, mucosidad, y en el líquido de las ampollas, por lo que puede ser altamente contagioso

¿Qué es el virus Coxsackie?

La Secretaría de Salud indica que el virus de Coxsackie afecta sobre todo a menores de cinco años de edad y provoca la enfermedad de manos, pies y boca, causando llagas dolorosas en la boca y sarpullido.

Esta enfermedad es una infección viral leve y contagiosa frecuente en los niños y no hay un tratamiento específico para esta afección. Lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas que padecen la enfermedad puede ayudar a reducir el riesgo de que tu hijo contraiga la infección.

El virus de Coxsackie pertenece al grupo de los enterovirus no polio. Otros tipos de enterovirus también pueden causar la enfermedad de manos, pies y boca.

(Foto: Canva)

La mayoría de las personas contraen la infección por el virus de Coxsackie (y la enfermedad de manos, pies y boca) a través de la boca. La enfermedad se trasmite por el contacto con la persona infectada, a través de lo siguiente:

  • Secreciones nasales y de la garganta
  • Saliva
  • Líquido de ampollas
  • Heces
  • Gotitas respiratorias rociadas por el aire luego de toser o estornudar.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de manos, pies y boca?

La enfermedad de manos, pies y boca puede causar todos los síntomas siguientes:

  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Náuseas
  • Lesiones dolorosas similares a ampollas en la lengua, las encías y la cara interna de las mejillas
  • Sarpullido en las palmas de las manos, las plantas de los pies y los glúteos. El sarpullido no pica, pero a veces presenta ampollas. Según el tono de piel, el sarpullido puede ser de color rojo, blanco, gris o manifestarse únicamente con pequeños bultos
  • Irritabilidad en bebés y niños pequeños
  • Pérdida del apetito.

Recuerda que, para prevenir esta enfermedad, los niños deben lavarse las manos al menos 20 segundos, por lo que es importante que desde muy pequeños se les enseñen hábitos de limpieza personal.

Según el IMSS, no hay tratamiento específico, pero la enfermedad remite en pocos días sin tratamiento. Mientras los síntomas disminuyen, es recomendable hidratar al niño y en caso de haber úlceras en la boca evitar bebidas ácidas pues para que no tengan mucho dolor.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.