La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que nuestro cuerpo procesa el azúcar en la sangre. La glucosa es un componente esencial para obtener energía, pero cuando los niveles son demasiado altos, pueden surgir complicaciones graves de salud.
10 síntomas de la diabetes que debes conocer
Reconocer los síntomas tempranos de la diabetes es crucial para obtener un diagnóstico oportuno y comenzar el tratamiento adecuado. Aquí te presentamos 10 señales, de acuerdo con Mayo Clinic, que no debes ignorar.
Te podría interesar
1. Sed excesiva
Uno de los síntomas más comunes de la diabetes es la polidipsia, o sed excesiva. Cuando los niveles de azúcar en la sangre son altos, el cuerpo intenta eliminar el exceso de glucosa a través de la orina, lo que puede causar deshidratación y una sensación constante de sed.
2. Micción frecuente
La necesidad de orinar con más frecuencia de lo normal, especialmente durante la noche, es otro signo clave. Esto ocurre porque los riñones trabajan más para filtrar y eliminar el exceso de glucosa en la sangre.
3. Pérdida de peso sin explicación
Perder peso sin hacer dieta o ejercicio puede ser una señal de diabetes, particularmente en la tipo 1. Esto se debe a que el cuerpo no puede utilizar la glucosa como fuente de energía y comienza a descomponer músculo y grasa para obtenerla.
4. Fatiga y debilidad
La falta de energía y la sensación constante de cansancio son síntomas frecuentes. Cuando las células no reciben suficiente glucosa, el cuerpo no puede funcionar correctamente, lo que provoca fatiga extrema.
5. Visión borrosa
Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden afectar los vasos sanguíneos de los ojos, causando visión borrosa. Si no se controla, esto puede llevar a complicaciones más graves, como retinopatía diabética.
Foto: Canva
6. Heridas que tardan en sanar
La diabetes puede afectar la circulación sanguínea y el sistema inmunológico, lo que retarda la cicatrización de heridas. Esto es especialmente común en las extremidades, como los pies.
7. Infecciones recurrentes
Las personas con diabetes son más propensas a sufrir infecciones, como infecciones de encías, piel o vaginales. Los niveles altos de glucosa crean un ambiente favorable para el crecimiento de bacterias y hongos.
8. Presencia de cetonas en la orina
Las cetonas son un subproducto de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina en el cuerpo. Su presencia en la orina es una señal de advertencia, especialmente en la diabetes tipo 1.
9. Irritabilidad y cambios de humor
Los cambios bruscos en los niveles de azúcar en la sangre pueden afectar el estado de ánimo, causando irritabilidad, ansiedad o incluso depresión.
10. Hormigueo o entumecimiento en manos y pies
La neuropatía diabética, un daño en los nervios causado por los niveles altos de glucosa, puede provocar sensaciones de hormigueo, entumecimiento o dolor en las extremidades.
Foto: Canva
¿Cuándo deberías consultar a un médico?
Si experimentas uno o más de estos síntomas, es importante que consultes a un profesional de la salud. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones graves como enfermedades cardíacas, daño renal o problemas de visión. Además, si ya te diagnosticaron con diabetes, es fundamental mantener un seguimiento médico regular para controlar tus niveles de glucosa y ajustar el tratamiento según sea necesario.
La diabetes es una enfermedad que requiere atención y cuidado constante. Reconocer sus síntomas a tiempo puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.