La diabetes es una enfermedad cada vez más común en México y que, desafortunadamente, se coloca como la segunda causa de muerte a nivel nacional de acuerdo con datos del INEGI. Tan solo en 2023, se registraron 110 mil muertes por la enfermedad ¿Qué puede detonar la diabetes? Expertos advierten que hay un tipo de bebidas que se relacionan con el 27% de las muertes por diabetes.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para concientizar a la población sobre la gravedad de la enfermedad y los hábitos que debemos priorizar en nuestro día a día para estar más saludables.
Te podría interesar
Este 2024, el lema es “La diabetes y el bienestar”, por lo que especialistas buscan hacer un llamado para frenar el avance de la diabetes en México y una de las principales medidas que se proponen es reducir el consumo de bebidas azucaradas, como refrescos y jugos envasados.
Más de 12 millones de personas en México viven con diabetes de acuerdo con datos de la ENSANUT 2021, causando un 14% de las defunciones anuales. Las cifras de nuevos casos se han incrementado de manera exponencial y se espera que para 2050 se duplique.
¿Cómo influyen las bebidas azucaradas en el desarrollo de la diabetes?
Estudios han demostrado que el consumo de bebidas azucaradas es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de la diabetes, ya que contienen una cantidad excesiva de azúcar que, sumado a otros hábitos poco saludables como falta de ejercicio y una dieta alta en carbohidratos y grasas, favorece enfermedades.
En México, se consumen en promedio 163 litros de refresco por persona al año, un factor que contribuye directamente en la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, dos problemas de salud relacionados con la diabetes tipo 2.
El Poder del Consumidor alerta que las bebidas azucaradas aportan calorías vacías por su alto contenido de azúcar, además de que contienen aditivos, edulcorantes y cafeína, ingredientes que dañan la salud metabólica al generar dependencia y alterar la microbiota intestinal.
Estas alteraciones favorecen la resistencia a la insulina, que conduce a la prediabetes y, con el paso del tiempo, a la diabetes tipo 2.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en sangre son demasiado altos. La glucosa, según la Biblioteca Nacional de Medicina en Estados Unidos, es la principal fuente de energía del cuerpo y proviene principalmente de los alimentos.
Cuando hay un exceso de glucosa, la insulina, una hormona producida por el páncreas, no se produce a un nivel suficiente para usarla como energía y la glucosa permanece en la sangre sin llegar a las células.
Las bebidas azucaradas también favorecen el descontrol glucémico, es decir, que hacen que los niveles de glucosa en sangre estén elevados, aumentando el riesgo de sufrir daño en los nervios y en varios órganos del cuerpo, incluyendo los riñones y el corazón.
“Reducir el consumo de bebidas azucaradas es clave si queremos ver menos casos de diabetes y enfermedades relacionadas con la obesidad”, advierte el Dr. Carlos Cruz, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que al menos el 27% de las muertes por diabetes en México se relacionan con el consumo de bebidas azucaradas, por lo que se considera un factor de riesgo determinante no solo en nuestro país, sino en otros países donde también hay una alta prevalencia de diabetes.
Medidas para frenar el consumo de bebidas azucaradas en México
La industria de bebidas azucaradas tiene prácticas de desinformación, por lo que se requiere una alerta sanitaria que proteja a la población de sus riesgos y fomente una mayor conciencia pública.
“Necesitamos políticas efectivas para detener esta epidemia antes de que sea demasiado tarde”, alerta Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.
Entre las medidas que se recomiendan para frenar el consumo de bebidas azucaradas en México destacan:
- Declarar las bebidas azucaradas como un producto de riesgo
- Incrementar su impuesto a 20% o más
- Regular su publicidad dirigida a la infancia y patrocinios deportivos
Recuerda que el cambio empieza por ti, así que procura optar por consumir más agua natural, sustituyendo las bebidas azucaradas. También puedes elegir agua fresca hecha con fruta natural y endulzante bajo en calorías y de preferencia, comer las piezas de fruta para aprovechar la fibra que contienen.
Haz ejercicio todos los días y, sobre todo, evita que los niños consuman bebidas azucaradas, ya que sus componentes dañinos afectan su desarrollo y los ponen en riesgo de diabetes tipo 2 a una edad temprana.