CUIDAR EL CORAZÓN

5 consejos para cuidar la salud de tu corazón

Mantener un corazón sano es fundamental para disfrutar de una vida plena y llena de energía

Descubre los consejos para cuidar la salud de tu corazón
Descubre los consejos para cuidar la salud de tu corazónCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

El corazón podría considerarse como el órgano más importante del cuerpo humano ya que es el motor de la vida y a continuación, te damos algunos consejos para cuidarlo.

El corazón late alrededor de 100 mil veces al día, impulsando la sangre a recorrer todos los órganos y tejidos cargada de oxígeno y nutrientes. Una buena salud cardiovascular es importante para prevenir infartos y otras patologías asociadas.

¿Cuáles son los consejos para cuidar la salud de tu corazón?

Mantener un corazón sano es fundamental para disfrutar de una vida plena y llena de energía. Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo, pero la buena noticia es que muchos de estos padecimientos pueden prevenirse con hábitos saludables. 

Pequeños cambios en tu rutina diaria pueden tener un impacto significativo en la salud de este órgano vital. Estos son los consejos para cuidar la salud de tu corazón:

  • Lleva una alimentación balanceada y rica en nutrientes

Una dieta equilibrada es la base para un corazón fuerte. Incorpora alimentos como frutas, verduras, legumbres, pescados ricos en omega-3 y grasas saludables como aguacate, nueces, aceite de oliva. 

Reduce el consumo de sal, azúcares refinados y grasas trans, presentes en alimentos ultraprocesados como frituras, embutidos y repostería industrial. Según la Asociación Americana del Corazón, seguir un plan alimenticio como la dieta mediterránea puede disminuir hasta en un 30% el riesgo de infartos. No se trata de prohibir, sino de elegir con mayor conciencia.

  • Realiza actividad física de manera constante

El ejercicio regular fortalece el corazón, mejora la circulación y ayuda a mantener un peso saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana, como caminar a paso rápido, nadar o andar en bicicleta. 

Realizar ejercicio ayuda a cuidar el corazón. (Foto: Canva)
  • Controla el estrés y prioriza tu bienestar emocional

El estrés crónico puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Practicar técnicas de relajación, como meditación, respiración profunda o yoga, ayuda a reducir la tensión y mejorar la salud cardiovascular. 

También es importante dormir bien (7-8 horas diarias) y dedicar tiempo a actividades que generen felicidad, como hobbies o convivir con seres queridos. Un estudio de Harvard reveló que las personas con altos niveles de estrés tienen un 40% más de probabilidades de sufrir un infarto, por lo que gestionar las emociones es clave.

  • Evitar fumar y tomar alcohol

Fumar es uno de los mayores enemigos del corazón, ya que daña las arterias, reduce el oxígeno en la sangre y aumenta el riesgo de coágulos. Dejar el tabaco, sin importar cuánto tiempo hayas fumado, mejora casi de inmediato la función cardiovascular. 

En cuanto al alcohol, el exceso puede debilitar el músculo cardíaco y elevar la presión arterial.

Fumar es uno de los mayores enemigos del corazón. (Foto: Canva)
  • Ve al médico periódicamente

Muchas enfermedades cardíacas no presentan síntomas hasta que están avanzadas, por lo que los exámenes regulares son cruciales. Controlar la presión arterial, el colesterol, los niveles de glucosa y el peso permite detectar a tiempo problemas como hipertensión, diabetes u obesidad, factores de riesgo para el corazón. Visita a tu médico al menos una vez al año y sigue sus recomendaciones.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.