Antes del inicio de la pandemia por Covid, Colleen era una voluntaria inglesa saludable, un día, estaba participando en un evento cuando comenzó a sentirse débil y sin aliento, lo que la obligó a irse temprano.
Te podría interesar
- Bolsonaro
Jair Bolsonaro, expresidente brasileño, es diagnosticado con cáncer de piel; ¿qué síntomas tiene?
- Cáncer de próstata
¿La eyaculación puede prevenir el cáncer de próstata?
- Melanoma cervical
El sangrado vaginal en mujeres mayores puede ser provocado por un tipo raro de cáncer: advierten especialistas
A partir de la misma época y durante el primer año de la pandemia, comenzó a experimentar lo que ella llamó "períodos de la escena del crimen": episodios de hemorragia que la dejaban goteando a través de múltiples toallas sanitarias y tampones a los 30 minutos de usarlos.
Voló a los Estados Unidos en busca de respuestas de un médico cubierto por su seguro. Colleen explicó el sangrado, la fatiga y la incapacidad de recuperar el aliento.
Su médico insistió en que la perimenopausia era la culpable, la etapa antes de la menopausia cuando la producción de estrógeno y progesterona, hormonas que regulan los períodos y el embarazo, se vuelve irregular. El cambio causa una variedad de síntomas físicos y emocionales, que incluyen fatiga, ansiedad y niebla mental.
Un accidente automovilístico mostró su delicado estado de salud
En 2021, se mudó a Alemania con su esposo, donde poco después se vio involucrada en un accidente automovilístico. aunque salió ilesa los médicos que la examinaban en el hospital se alarmaron cuando encontraron una masa inusual en su área abdominal en una radiografía. La remitieron a un obstetra-ginecólogo.
El obstetra-ginecólogo realizó una ecografía y detectó la masa en el revestimiento de su útero, decidiendo entonces realizar un procedimiento que le permitiría tomar una muestra de tejido del interior del útero y analizarla para detectar enfermedades.
Los resultados mostraron que la masa era cancerosa. Los médicos primero creyeron que el cáncer estaba en sus primeras etapas. Sin embargo, en los meses siguientes, a medida que el cáncer se extendía a sus huesos y un pulmón, los médicos le diagnosticaron cáncer de endometrio en etapa cuatro en 2022.
A pesar del diagnóstico inicial de cáncer, su médico se mostró optimista sobre su cáncer de endometrio y programó a Colleen para una histerectomía completa que extirparía su útero y cuello uterino, con la esperanza de detener cualquier propagación.
"Nadie quiere escuchar la palabra 'cáncer' de ningún tipo", señaló Colleen.
Colleen también explicó que su médico le dijo que no había nada que temer, ella se sentía bien, no tenía dolores y en ese momento desconocía que tenía cáncer de endometrio.
Cuando se detecta temprano antes de que se haya propagado desde el útero, el cáncer de endometrio tiene una tasa de supervivencia de alrededor del 90 por ciento.
Sin embargo, cuando un paciente como Colleen ha alcanzado la etapa cuatro, esa tasa de supervivencia se desploma a alrededor del 18 por ciento.
¿Qué es el cáncer de endometrio?
La Sociedad Americana del Cáncer explica que el cáncer de endometrio se origina cuando células en el endometrio (revestimiento interno del útero) comienzan a crecer en forma descontrolada. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo.
¿Qué tratamientos ha recibido Colleen?
Los médicos comenzaron el régimen de tratamiento de radiación de un mes de Colleen a mediados de 2022, seguido de tres sesiones de radiación interna, donde la radiación se coloca dentro del cuerpo.
En el otoño de 2022, comenzó cinco meses de quimioterapia y en marzo de 2023 se determinó que no tenía evidencia de cáncer en su cuerpo. Sin embargo, en diciembre de 2023, se rompió la pierna. Los médicos le dijeron que el cáncer se había extendido a su fémur, dejándolo quebradizo y fácilmente rompible.
Colleen terminó su ronda de quimioterapia más reciente en julio de 2025, y una muestra del cáncer en su pierna ha sido enviada a un laboratorio para explorar opciones de tratamiento personalizadas basadas en los marcadores genéticos de su cáncer.
Colleen también ya recibió cuidados paliativos y señala que el cáncer se ha convertido en una nueva identidad suya. También indica que espera mantener su independencia tanto como sea posible, aunque ya no puede conducir mucho debido al cáncer en su pierna derecha.
Una cosa realmente importante para mí ha sido la oportunidad de reflexionar sobre ello. Sea lo que sea en lo que creas, aférrate a ello. Si es una creencia religiosa, si es una forma de llevar tu vida, aférrate a esas cosas. Sigue mirando hacia arriba, sea cual sea tu diagnóstico”, sentencia Colleen.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.