El exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con cáncer de piel en arresto domiciliario. El expresidente de Brasil cumple una condena de 27 años con arresto domiciliario por el intento de golpe de estado ocurrido entre los años 2022 y 2023.
El Tribunal Supremo de Brasil dictaminó que Bolsonaro había intentado un golpe de Estado y por ello lo condenó el 11 de septiembre pasado.
Te podría interesar
- Cáncer de próstata
¿La eyaculación puede prevenir el cáncer de próstata?
- Melanoma cervical
El sangrado vaginal en mujeres mayores puede ser provocado por un tipo raro de cáncer: advierten especialistas
- Leucemia
Pensé que mis encías sangraban porque me cepillaba demasiado fuerte, en realidad era cáncer
De acuerdo a medios locales brasileños, Bolsonaro acudió a un hospital en la capital de Brasil el 14 de septiembre pasado, con el objetivo de someterse a procedimientos relacionados con lesiones cutáneas, el personal médico removió 8 lesiones cutáneas para su análisis. El diagnóstico de los estudios clínicos fue cáncer de piel.
El cáncer de piel es una enfermedad que ocurre cuando las células cutáneas se multiplican sin control. Existen varios tipos, siendo los más comunes el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma, este último considerado el más agresivo.
Detectar los síntomas en fases iniciales puede marcar la diferencia en el tratamiento y la supervivencia.
¿Qué es el cáncer de piel?
El cáncer de piel es uno de los más comunes en el mundo debido a la exposición solar. El cáncer de piel es un tipo de cáncer que comienza como una proliferación de células en la piel.
De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, "El melanoma es mucho menos común que los otros tipos de cáncer, pero es mucho más probable que invada el tejido cercano y se disemine a otras partes del cuerpo. El melanoma causa la mayoría de las muertes por cáncer de piel".
Un lunar o mancha que cambia de color, tamaño o forma puede ser un signo de alerta. Una herida en la piel que no sana después de varias semanas también puede ser indicio.
La luz solar es la principal causa de este tipo de padecimientos. Por ello, según la Clínica Mayo, "La mayoría de los tipos de cáncer de piel se producen en pieles que reciben mucha luz solar. Se cree que la luz que proviene del sol es la causa de la mayoría de los tipos de cáncer de piel. Puedes reducir el riesgo de cáncer de piel si te cubres la piel con ropa o protector solar".
Cuando un lunar o lesión comienza a doler, sangrar o generar comezón, es recomendable acudir de inmediato a valoración médica.
Los factores de riesgo para esta condición médica incluyen: exposición prolongada al sol sin protección, uso de camas de bronceado, piel clara, antecedentes familiares de cáncer de piel y haber sufrido quemaduras solares graves en la infancia.
Si notas alguno de estos cambios en tu piel, lo más recomendable es acudir a un dermatólogo para una revisión. El diagnóstico temprano aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso. Además, los especialistas pueden realizar una biopsia para confirmar el tipo de lesión y el tratamiento más adecuado.
Se espera que el exmandatario recluso sea sometido al tratamiento lo más pronto posible, por lo que su evolución depende de las intervenciones y su propio organismo. Un carcinoma de células escamosas es un tipo de cáncer de piel relativamente común, el cual es el que tiene Bolsonaro. Suele ser menos peligroso que el melanoma, pero puede provocar problemas si no se detecta o trata a tiempo.
En muchos casos tempranos de carcinoma escamoso, el tratamiento efectivo es la eliminación de las lesiones. Si las lesiones se extirpan completamente, el pronóstico es bastante bueno con vigilancia médica regular.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.