El cáncer no siempre se manifiesta con síntomas evidentes, pueden pasar años sin que sepamos que un tumor se desarrolla en nuestro cuerpo porque frecuentemente relacionamos las molestias con otros problemas leves. Por ello, hoy te diremos cuál es el tipo de cáncer que puede manifestarse cuando hablas.
No significa que debamos vivir asustados por detectar algún cambio en nuestra voz o la forma en que hablamos, pero sí es importante ser conscientes de las alteraciones que requieren de la opinión de un especialista.
Te podría interesar
Acudir a tiempo a hacerse un chequeo puede hacer toda la diferencia, ya que muchos tipos de cáncer tienen síntomas evidentes hasta etapas muy avanzadas, donde las opciones de tratamiento son limitadas.
Aunque con frecuencia vemos información sobre cánceres muy comunes actualmente, como el de mama, el de colon o el de próstata, hay otros tumores que están en aumento y de los que no se conoce mucho al respecto, siendo uno de los más importantes el cáncer de garganta o de laringe.
El síntoma al hablar que podría alertar un cáncer
El cáncer de garganta o de laringe se desarrolla cuando las células crecen sin control en esta parte del cuerpo. De acuerdo con la Clínica Mayo, la garganta es un tubo muscular que comienza detrás de la nariz y finaliza en el cuello. La laringe se encuentra justo debajo de la garganta. Cuando hay un cáncer, muchas veces se empieza a desarrollar en las células planas que recubren el interior.
Las personas que fuman o que utilizan otras formas de tabaco están en mayor riesgo de desarrollar cáncer de garganta. Otros factores incluyen el consumo excesivo de alcohol durante mucho tiempo y la infección por Virus del Papiloma Humano (VPH) a través de prácticas como el sexo oral.
Generalmente se presenta en adultos mayores de 50 años y los hombres son más propensos a presentarlo, alerta la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
En muchos de los pacientes, el primer síntoma suele manifestarse en la voz con un cambio muy específico: la voz ronca o la pérdida de la voz repentina (afonía).
De acuerdo con el portal especializado 20 minutos Salud, la ronquera y la afonía en la voz pueden ser los primeros síntomas de un cáncer de garganta o laringe, especialmente si cumple con las siguientes características:
- Se presenta voz ronca que no se quita con nada y persiste hasta por cuatro semanas o más
- Al respirar se producen sonidos chillones
- Hay pérdida de voz repentina y no asociada a factores como una infección
- Se presentan otros síntomas como dolor de garganta que no mejora en semanas
- Hay tos persistente y/o con sangre
- Se desarrolla dolor en el cuello e inflamación inexplicables
- Hay dificultad para tragar los alimentos
- Las molestias ocurren junto con una pérdida de peso sin motivo aparente
Debido a que la mayoría de los síntomas de cáncer de garganta no son específicos del cáncer, es probable que el médico busque otras causas primero que suelen ser más comunes.
Para ello es necesario que te realicen un examen físico para revisar tu cuello, especialmente si presentas hinchazón o una masa palpable. Luego el médico debe ver dentro de la garganta con ayuda de una sonda flexible con una pequeña cámara.
Dependiendo de su opinión, puede recomendarte otros estudios como la biopsia, la radiografía de tórax, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
La voz ronca no solo es a causa del cáncer
Siempre y cuando la voz ronca persista solo por unos días o que mejore con medicamentos de venta libre, es posible que se deba a otras causas menos graves, como:
- Laringitis
- Infección de vías respiratorias
- Hablar muy fuerte o en exceso
- Acidez estomacal que no se controla
- Presencia de nódulos o quistes en las cuerdas vocales
- Enfermedades neurológicas
Recuerda siempre acudir al médico ante cualquier cambio en tu voz que no mejore en un par de semanas, además, procura tener hábitos saludables para prevenir el desarrollo de cáncer de garganta y otros tumores, como no fumar, beber con moderación, aumentar el consumo de frutas y verduras y protegerse del VPH con vacunas o usando preservativo.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok