La salmonela es una de las infecciones más peligrosas en el sistema digestivo debido a que es una bacteria resistente.
La salmonela es una bacteria que provoca la enfermedad conocida como salmonelosis, una infección intestinal frecuente que afecta a millones de personas en el mundo cada año. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta bacteria se encuentra comúnmente en alimentos contaminados como: huevos, carne de ave, carne de res poco cocida, leche sin pasteurizar, frutas y verduras que han tenido contacto con agua sucia y superficies contaminadas de graneros o granjas.
Te podría interesar
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) decomisó los huevos propiedad de la empresa Country Eggs, LLC. por encontrar salmonela en su interior. Dicha restricción fue llevada a cabo en el estado de California, el más poblado de la Unión Americana.
La salmonelosis puede causar desde cuadros leves de diarrea hasta infecciones graves que requieren hospitalización, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados. De ahí, la importancia de la atención oportuna y certera.
¿Por qué decomisaron los huevos en Estados Unidos?
La FDA advirió que este lote contenía la bacteria conocida como salmonela, causante de la enfermedad salmonelosis. Los huevos de yema "sin nilue-3" de Country Eggs, LLC, fueron entregados a tiendas de comestibles y distribuidores de servicios en California y Nevada entre el 16 de junio y el 9 de julio. La alerta fue emitida en agosto de 2025, con vigencia.
"La enfermedad generalmente ocurre dentro de 12 a 72 horas después de comer alimentos que están contaminados con Salmonella, y los síntomas generalmente duran de cuatro a siete días. Los síntomas incluyen diarrea, fiebre y calambres abdominales. Los niños menores de cinco años, los ancianos y las personas con sistemas inmunológicos debilitados tienen más probabilidades de tener infecciones graves", señala la dependencia de los Estados Unidos.
La mayoría de las personas se recuperan sin necesidad de tratamiento médico específico, pero la rehidratación es fundamental para evitar complicaciones.
Según la Clínica Mayo, casi todos los pacientes por salmonelosis presentan los siguientes síntomas:
- Diarrea
- Cólicos estomacales
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Sangre en las heces
"Los signos y síntomas de la infección por salmonela generalmente duran de unos pocos días a una semana. La diarrea puede durar hasta 10 días, pero es posible que pasen varios meses antes de que los intestinos vuelvan a la deposición de heces habitual", señala la institución de salud estadounidense.
La prevención de esta enfermedad es relativamente sencilla y se logra con medidas sencillas:
- Cocinar bien los alimentos, especialmente carnes, huevos y pescados.
- Lavar frutas y verduras antes de consumirlas.
- Evitar el consumo de leche y jugos sin pasteurizar.
- Lavarse las manos con agua y jabón.
- Separar alimentos crudos de cocidos para evitar contaminación cruzada.
- Mantener la higiene en la cocina y desinfectar superficies.
La salmonela es una bacteria común pero peligrosa si no se toman precauciones. La mayoría de los casos se resuelven en pocos días, pero en personas vulnerables puede derivar en complicaciones graves. La mejor herramienta es la prevención a través de la higiene.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.