GLUCOSA

5 alimentos que debes evitar en el desayuno porque aumentan tu glucosa

Tener altos niveles de glucosa en la sangre, afecta a las personas que tienen diabetes y hay diferentes factores que pueden influir en la hiperglucemia de aquellos que padecen esta enfermedad

Hay ciertos alimentos que debes evitar en el desayuno porque aumentan tu glucosa
Hay ciertos alimentos que debes evitar en el desayuno porque aumentan tu glucosaCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

La alimentación juega un papel clave sobre todo entre aquellas personas que son prediabéticas o diabéticas, por lo que a continuación, te diremos los alimentos que debes evitar en el desayuno porque aumentan tu glucosa.

Tener altos niveles de glucosa en la sangre, afecta a las personas que tienen diabetes y hay diferentes factores que pueden influir en la hiperglucemia de aquellos que padecen esta enfermedad.

¿Cuáles son los alimentos que debes evitar en el desayuno porque aumentan tu glucosa?

Comenzar el día con los alimentos equivocados puede afectar tus niveles de glucosa, generando picos de energía seguidos de fatiga y ansiedad por más azúcar. Expertos en nutrición advierten que ciertos productos, aunque parecen inofensivos, pueden alterar el metabolismo desde las primeras horas. 

Estos son los alimentos que debes evitar en el desayuno porque aumentan tu glucosa:

  • Cereales azucarados

Muchos cereales comerciales están cargados de azúcares añadidos y harinas refinadas, que se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo. Esto provoca un aumento brusco de glucosa, seguido de una caída que deja sensación de cansancio y hambre. 

Aunque suelen promocionarse como "energéticos", su valor nutricional es bajo y favorecen la resistencia a la insulina. Opta por alternativas integrales o avena sin azúcar para un desayuno más estable.

  • Jugos de frutas envasados

Aunque las frutas son saludables, los jugos procesados pierden su fibra natural y concentran grandes cantidades de fructosa. Beberlos en ayunas eleva la glucosa rápidamente, sin aportar saciedad. Incluso las versiones "sin azúcar añadido" contienen azúcares naturales en altas dosis. Es mejor consumir la fruta entera o preparar batidos con verduras para reducir el impacto glucémico.

Los jugos de frutas envasados pueden aumentar tu glucosa en sangre. (Foto: Canva)
  • Pan blanco y dulce

El pan blanco, las donas y los croissants están hechos con harina refinada, que el cuerpo convierte en glucosa casi de inmediato. Su consumo matutino puede generar inflamación y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes a largo plazo. 

Además, suelen ir acompañados de mermeladas o cremas dulces que empeoran el efecto. Prefiere pan integral o tortillas de maíz para una digestión más lenta y estable.

  • Yogures saborizados

Muchos yogures comerciales, especialmente los "light" o con sabores, contienen altos niveles de azúcar oculto para compensar la falta de grasa. Estos pueden elevar la glucosa tanto como un postre, sin proporcionar los probióticos beneficiosos en su forma natural. Elige yogur griego natural sin endulzar y añade frutos secos o semillas para un desayuno balanceado.

Los yogures saborizados también pueden aumentar tu glucosa en sangre. (Foto: Canva)
????
  • Miel

Aunque se comercializan como alternativas "saludables" al azúcar, la miel y el agave tienen un alto índice glicémico y pueden disparar los niveles de glucosa. Su consumo en ayunas, sobre todo en smoothies o tostadas, genera el mismo efecto que el azúcar refinado. Si buscas endulzar, considera opciones como canela o extracto de vainilla, que no afectan la glucemia.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.