PIE DIABÉTICO

¿Cómo deben ser mis zapatos si tengo pie diabético?

No puedes elegir cualquier tipo de zapatos si tienes pie diabético, hay ciertas características que debe cumplir para no sufrir lesiones

El pie diabético puede ser causa de amputación si no se tienen cuidados adecuados.
El pie diabético puede ser causa de amputación si no se tienen cuidados adecuados. Créditos: canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

El pie diabético es una de las complicaciones más comunes de la diabetes y puede desarrollarse con el tiempo cuando los niveles de azúcar en sangre son altos, apunta MedlinePlus. Este descontrol de la glucosa daña los nervios y los vasos sanguíneos de los pies, causando molestias y lesiones que pueden llevar a la amputación ¿Cómo deben ser mis zapatos si tengo esta condición? Lo que debes tener en cuenta.

Los zapatos adecuados evitan lesiones. Foto: canva

El daño a los nervios de los pies se conoce como neuropatía diabética y puede causar molestias como entumecimiento, hormigueo, dolor o pérdida de la sensibilidad de los pies. 

Conforme avanza el daño en los pies, pueden surgir cortadas, ampollas o úlceras sin que nos demos cuenta, causando una infección que se no se puede curar bien por las alteraciones en los vasos sanguíneos que impiden un flujo de sangre correcto en la zona.

Esta falta de flujo sanguíneo y la infección pueden gangrenar el pie, pues los tejidos empiezan a morir, lo que en muchos casos se soluciona solo con la amputación del miembro afectado. Por ello, revisar los pies continuamente y usar el calzado adecuado son muy importantes. 

Pie diabético: ¿Cuál es el mejor calzado?

La mejor forma de cuidar tus pies si vives con diabetes es controlar tus niveles de glucosa todos los días, con el monitoreo continuo y la toma de tus medicamentos tal y como lo indica el médico.

Asimismo, es fundamental usar el calzado adecuado para no causar heridas en tus pies que puedan infectarse.

La Federación Mexicana de Diabetes A.C. menciona que el uso de zapatos inapropiados o caminar descalzo son las principales causas de traumatismos en los pies que pueden desencadenar ulceraciones. 

Al elegir los zapatos adecuados para el pie diabético, debemos buscar estas características:

  • Que no quede muy ajustado ni muy holgado, debe tener de 1 a 2 cm más de la longitud del pie 
  • No deben tener bordes ásperos o costuras desiguales 
  • Deben ser de suela firme y antiderrapante, pero suaves por dentro
  • Se deben evitar aquellos que terminen en punta ya que causan ampollas y úlceras
  • No se deben usar zapatos abiertos o semiabiertos, como las sandalias por el riesgo de lesiones y quemaduras
  • El tacón no debe medir más de 3 centímetros para evitar problemas de equilibrio
  • Debe tener cordones o velcro para que queden bien sujetos al pie 
  • Deben ser anchos para mayor comodidad del pie y permitir la buena circulación 

Adicionalmente, es importante usar calcetines sin costuras para reducir la fricción y presión del zapato contra la piel que pudiera causar lesiones.

Los calcetines también deben ser adecuados. Foto: canva

En casos donde se tenga un riesgo más alto de desarrollo de úlceras, es posible que el médico recomiende un calzado personalizado y elaborado por un profesional para asegurar que se adapte a la forma del pie, menciona el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

Si ya se tienen úlceras u otras lesiones en los pies, el médico también puede indicar un tipo de calzado especial llamado zapato de descarga, que reduce el peso de la presión de apoyo en el pie y promueve una circulación sanguínea adecuada. 

Otras recomendaciones para cuidar el pie diabético 

No basta con usar un calzado adecuado, ante el pie diabético es importante tener distintas medidas, como: 

  • Revisar los pies todos los días verificando que no se tengan cortes, enrojecimiento y otros cambios en la piel, como manchas y verrugas
  • Ten una buena higiene de tus pies, es necesario lavarlos todos los días con agua tibia y un jabón suave, solo no los metas a remojar porque se podrían resecar demasiado  
  • Usa talcos o almidón de maíz entre los dedos para absorber la humedad y evitar que se formen hongos que causan infecciones 
  • Si tienes callos no los limes nunca ni uses parches o removedores líquidos, pregunta al médico cómo quitarlos de forma correcta
  • Ten cuidado al cortar tus uñas, hazlo de manera recta y si es difícil, mejor acude con un podólogo 
  • Nunca estés descalzo, ni siquiera en casa, siempre usa zapatos cómodos con calcetines o pantuflas que te protejan
  • Usa protector solar en la piel de los pies si vas a la playa
  • No estés sentado mucho tiempo, procura levantarte cada hora para mantener la sangre fluyendo por los pies. También puedes mover los dedos de tus pies y hacer movimientos circulares con tus tobillos.

Recuerda que en poco tiempo pueden desarrollarse problemas graves en los pies si vives con diabetes, así que acude de inmediato al médico si notas cortes o ampollas que no sanan, úlceras, un callo que sangra, piel enrojecida o caliente o una infección que vuelve negra la piel y causa mal olor.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok