La innovación va más allá de los dispositivos en la salud, tiene que ver con romper inercias, cuestionar lo que se ha hecho siempre, imaginar nuevas soluciones y concretarlas con rigor científico, asegura Carlos Flores Zarza, Coordinador de Servicios Administrativos de la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Te podría interesar
En la inauguración del foro “Innovación Médica: Transformando la vida de los pacientes”- organizado por Bayer y Sumédico el funcionario explicó que el papel de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS en la conformación de un sistema de salud más moderno en México.
Esta dirección, encabezada por la doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, cuenta con una unidad específica dedicada a la planeación e innovación en salud, a cargo del doctor Alejandro Manuel Vargas García. Dicha dependencia es la encargada de impulsar proyectos estratégicos que articulan tecnología, gestión clínica, procesos operativos y transformación digital para fortalecer la calidad de la atención.
Uno de los avances más significativos es el de la Cédula Digital de Salud, la cual permite la consulta del expediente clínico del paciente, lo que optimiza procesos, reduce tiempos, mejora el acceso a la información y fortalece la seguridad y continuidad del cuidado médico.
Esta herramienta permite a más de 54 millones de mexicanos y mexicanas consultar información desde 36 meses en el pasado: consultas, recetas, estudios de laboratorio y atenciones médicas.
Cabe señalar que esta plataforma incorpora inteligencia artificial y un sistema de enrolamiento biométrico para prevenir
el robo de datos y garantizar la identidad digital en salud.
Para Flores Zarza, la innovación es un trabajo constante, estructurado y con impacto directo en la vida de los pacientes. Por esta razón, esta habilidad es necesaria en todo sistema de salud.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.
