COVID

Pérdida del olfato puede prolongarse durante años después de la infección de Covid-19

El daño por covid-19, en gran parte de los casos, es irreversible

La pandemia mundial de Covid-19 trajo consecuencias en la salud
La pandemia mundial de Covid-19 trajo consecuencias en la salud Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

La pérdida del olfato, conocida médicamente como anosmia, fue uno de los síntomas más característicos del covid-19. Estudios recientes confirman que en algunas personas puede persistir durante meses, incluso años.

El cubrebocas era un dispositivo esencial en la pandemia / Pexels

Durante la pandemia de covid-19, la pérdida repentina del olfato y del gusto se convirtió en un signo distintivo de la infección. En la mayoría de los pacientes estos sentidos se recuperaron en pocas semanas, pero investigaciones actuales demuestran que un grupo significativo mantiene el problema a largo plazo.

Alrededor del 5 y 10% de las personas con pérdida del olfato tras covid-19 no lo recuperan por completo, incluso después de dos años.

¿Por qué se pierde el olfato con la covid-19?

El virus SARS-CoV-2 no destruye directamente las neuronas olfativas, sino que daña las células de soporte en la nariz, lo que provoca inflamación y altera la comunicación entre las vías olfativas y el cerebro.

Esta inflamación puede causar una regeneración incompleta de las células nerviosas, dejando secuelas prolongadas o cambios en la percepción de olores en el organismo.

De acuerdo con el diario español 20minutos, "la covid no es la única causa de pérdida olfativa. La condición puede ser idiopática (es decir, no tener una causa claramente identificable) o incluso ser resultado de muchas otras enfermedades (tumores, traumas, defectos congénitos, enfermedades neurodegenerativa".

La mayoría de los pacientes recupera el olfato en semanas, pero una minoría significativa presenta síntomas persistentes que afectan su calidad de vida.

 Un nuevo estudio publicado en la revista especializada JAMA Network Open ha encontrado que alrededor del 80% de las personas que habían tenido covid presentaban dificultades olfativas, fueran conscientes de ellas o no. En un 23% de los casos, esta pérdida del olfato era severa, afectando la percepción del entorno. La pérdida de este sentido puede traer:

  1. Dificultad para detectar humo, fugas de gas o comida en mal estado.
  2. Pérdida del apetito y alteraciones en la nutrición.
  3. Ansiedad, depresión y sensación de desconexión del entorno.
  4. Alteraciones en la memoria y la concentración, ya que el olfato está ligado al sistema límbico.

En referencia a los participantes del estudio, "los participantes que no habían notado ninguna pérdida olfativa, hasta un 66% la presentaba a la hora de realizar test; no sólo esa, sino que era severa incluso en un 8,2% de los casos", aclara el documento.

La anosmia por covid-19 no es un síntoma menor, pues para para algunas personas se convierte en una secuela que dura meses o años. La detección temprana y el entrenamiento de la nariz son fundamentales para mejorar las posibilidades de recuperación en el paciente.


¿Perdiste el olfato durante la pandemia?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok