COFEPRIS

Cómo funciona la nueva vacuna covid que aprobó Cofepris contra cepa altamente contagiosa

La vacuna fue desarrollada por la farmacéutica Pfizer

Pfizer es la compañía que desarrolló esta vacuna
Pfizer es la compañía que desarrolló esta vacunaCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado la comercialización en México de la vacuna actualizada de Pfizer contra COVID-19, diseñada específicamente para enfrentar los posibles rebotes de la temporada invernal 2025-2026.

La nueva formulación fue desarrollada conforme a las recomendaciones más recientes de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las vacunas fueron nuestra principal defensa contra el Covid-19 / Pexels

Este biológico está dirigido a prevenir la variante LP.8.1.2, una de las variantes más contagiosas actualmente. La variante LP.8.1 del SARS-CoV-2, descendiente del linaje JN.1, se ha propagado rápidamente por todo el mundo, cuya capacidad de propagación no se comprende del todo por los investigadores de la salud. 

¿Cómo funciona esta nueva vacuna contra el covid-19?

Actualmente, las autoridades sanitarias mundiales tienen bajo vigilancia variantes como KP.3.1.1, KP.3, LB.1, XEC y LP.8.1, mientras que JN.1 se mantiene como variante de interés. El objetivo es prevenir un rebrote con mayor posibilidad de contagio. La información pública detallada sobre LP.8.1.2 específicamente es limitada. No se encontraron artículos o reportes científicos que lo diferencien claramente como variante distinta.

De acuerdo con el medio especializado Contagion Live, "La diversidad de antecedentes inmunitarios en las poblaciones, condicionada por las campañas de vacunación y las infecciones previas, desempeña un papel fundamental en la propagación y la resistencia inmunitaria a nuevas variantes como la LP.8.1".

Pfizer y BioNTech, empresas desarrolladoras de este nuevo fármaco, han publicado un comunicado en referencia a las bondades de este nuevo producto, aprobado por las principales autoridades de salud nacionales alrededor del mundo.

Es el quinto año que la farmacéutica actualiza el biológico y la vacuna estará disponible a partir del próximo mes de octubre. La actualización de la vacuna responde al rápido avance de la variante LP.8.1, actualmente la más presente en el panorama epidemiológico a nivel global, informó Pfizer a través de un comunicado.

"Los usos de emergencia de las vacunas contra la COVID-19 de BioNTech y Pfizer, incluida la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech (fórmula 2024-2025), no han sido aprobados ni autorizados por la FDA, pero sí han sido autorizados por esta mediante una Autorización de Uso de Emergencia (EUA) para prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en personas de 6 meses de edad o más." , señala la empresa transnacional.

La vacuna está autorizada para su distribución alrededor de los municipios del país puesto que se espera que esté disponible durante los próximos meses en hospitales, especialmente antes del aumento de casos, común de la propia temporada invernal.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok