El cáncer es una de las enfermedades más temidas en todo el mundo, pero es una de las más comunes y a continuación, te damos algunos consejos de un oncólogo para prevenirlo.
Te podría interesar
El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y aunque parece una amenaza que no se puede evitar, hay estudios que demuestran que hasta un 30% de los casos de cáncer se podrían prevenir mediante cambios en el estilo de vida.
¿Cuáles son los consejos para prevenir el cáncer?
Víctor Sacristán, oncólogo del Hospital Universitario de A Coruña señaló que hay algunos hábitos que pueden ayudar a prevenir diferentes tipos de cáncer y son los siguientes:
- Mantener una buena alimentación
Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables, está asociada con una menor incidencia de distintos tipos de cáncer.
En cambio, el consumo elevado de carnes rojas, procesadas y alimentos ultraprocesados se relaciona con un mayor riesgo. También es fundamental evitar el alcohol, ya que incluso en pequeñas cantidades puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer.
- No fumar
El tabaco es uno de los principales factores de riesgo evitable de cáncer y es el responsable de más del 20% de muertes por esta enfermedad. Por lo que es fundamental dejar de fumar ya que esto cambia totalmente tu vida.
Dejar de fumar no solo reduce significativamente el riesgo de cáncer de pulmón, sino también de otros tipos, como el de vejiga, esófago y páncreas.
- Tener un peso saludable
El sobrepeso y la obesidad están relacionados con varios tipos de cáncer, como el de mama, colon, riñón y endometrio. El especialista destaca la importancia de mantener un peso adecuado a través de la combinación de dieta equilibrada y ejercicio físico.
La actividad física regular no solo ayuda a controlar el peso, sino que también tiene un efecto protector directo contra el cáncer.
- Medicina preventiva
Las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B han demostrado ser eficaces para prevenir el cáncer de cuello uterino y el hepático, respectivamente.
También es fundamental asistir a revisiones médicas periódicas y participar en programas de cribado para detectar el cáncer en etapas tempranas o incluso prevenirlo.
- Cuidarse de la exposición del sol
El cáncer de piel es uno de los más comunes y de los más evitables. Para reducir el riesgo, es fundamental usar protector solar, evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día y optar por ropa protectora.
Las quemaduras solares, especialmente durante la infancia, incrementan el riesgo de desarrollar melanomas en el futuro.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.