¿Por qué tantos jóvenes cambian de carrera? Un vistazo desde la neuropsiquiatría
9/7/2025 | En países como México, entre el 30% y el 50% de los estudiantes universitarios cambian de carrera durante los primeros dos años | Dr. Edilberto Peña
9/7/2025 | En países como México, entre el 30% y el 50% de los estudiantes universitarios cambian de carrera durante los primeros dos años | Dr. Edilberto Peña
2/7/2025 | No es un simple “síntoma más”, sino una especie de centro gravitacional alrededor del cual gira el resto del malestar depresivo
24/6/2025 | La alexitimia es un síntoma, no un diagnóstico, pero es un elemento clínico clave que nunca pasamos por alto los psiquiatras | Dr. Edilberto Peña
20/6/2025 | Vivir con paranoia no es sencillo, ni para quien la experimenta ni para quienes le rodean | Dr. Edilberto Peña
11/6/2025 | Como neuropsiquiatra, veo cada vez más pacientes que viven secuestrados por su migraña, limitando sus actividades familiares, sociales y laborales | Dr. Edilberto Peña
3/6/2025 | Nadie puede pensar en su bienestar emocional cuando vive en modo sobrevivencia | Dr. Edilberto Peña
26/5/2025 | Así como hay antibióticos específicos para distintos tipos de bacterias, también hay tipos de psicoterapia más eficaces según el diagnóstico, la personalidad del paciente y el momento del tratamiento | Dr. Edilberto Peña
20/5/2025 | Acompañar con amor desde el embarazo, con presencia durante el parto, con afecto en la lactancia y con respeto durante la crianza, es sembrar salud mental para toda la vida | Dr. Edilberto Peña
13/5/2025 | La actitud con la que se enfrenta el dolor por fibromialgia tiene un impacto neurobiológico real; conoce más de la terapia de reprocesamiento del dolor | Dr. Edilberto Peña
9/5/2025 | El mobbing es una forma de violencia que no debe normalizarse ni minimizarse por sus graves consecuencias en la salud mental | Dr. Edilberto Peña
1/5/2025 | Si bien el cortisol es esencial para sobrevivir en situaciones de peligro, cuando se mantiene elevado por mucho tiempo desencadena mecanismos inflamatorios sistémicos que afectan todos los órganos | Dr. Edilberto Peña
16/4/2025 | Los psicobióticos no reemplazan los tratamientos convencionales, pero sí representan un aliado natural y seguro para quienes buscan cuidar su salud mental | Dr. Edilberto Peña
7/4/2025 | Al priorizar la atención integral de las madres y sus hijos, no solo prevenimos enfermedades, también sentamos las bases para sociedades más saludables y resilientes | Dr. Edilberto Peña
2/4/2025 | El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento | Dr. Edilberto Peña
26/3/2025 | La epigenética del trauma ofrece una nueva perspectiva para entender por qué algunas personas desarrollan enfermedades afectivas y de ansiedad tras experiencias traumáticas en la infancia | Dr. Edilberto Peña