Planchar no solo da mejor aspecto a la ropa, también ayuda a eliminar gérmenes y ácaros presentes en las fibras gracias al calor. Sin embargo, hacerlo de forma incorrecta puede dañar las telas, afectar el tiempo de vida útil de nuestras prendas e incluso representar un riesgo de quemaduras o accidentes.
Los accidentes domésticos por quemaduras con plancha son más frecuentes de lo que se piensa, sobre todo en hogares con niños. Además, los agujeros y rasgaduras son más propensos en la ropa mal planchada.
Te podría interesar
Por ello, en Sumédico te damos los errores más comunes a la hora de planchar y las posibles soluciones para que tu ropa te pueda durar mucho tiempo en el clóset.
Los errores más repetidos al planchar la ropa
1. No revisar la etiqueta de la prenda
Cada tela requiere una temperatura distinta. Exponer fibras sintéticas a calor excesivo puede liberarlas en el aire, lo que afecta la calidad de la prenda.
Una plancha es el símbolo representa la opción de planchado y se acompaña generalmente de otras indicaciones:
- Puntos: los puntos dentro del símbolo de la plancha indican la temperatura adecuada para el planchado. Entre más puntos, mayor es la temperatura permitida.
- Equis sobre la plancha: significa que la prenda no debe ser planchada.
2. Planchar ropa sucia o manchada
El calor fija y mantiene las manchas en la tela, haciéndolas imposibles de quitar después, incluso con productos de lavado comprobados o intervención de la secadora.
3. Usar la misma temperatura para todo
Algodón, lino, poliéster y seda tienen características químicas y requerimientos distintos, por lo que una buena plancha debe tener buenos cambios de temperaturas, puesto que usar calor alto en telas delicadas puede quemarlas o dejar marcas imposibles de quitas.
4. Planchar sobre otras superficies
Hacerlo en camas o mesas sin base térmica aumenta el riesgo de incendios o deformaciones en los muebles. Aparte, puede arrugar la prenda de distintas formas. Entonces, lo más recomendable es utilizar un burro de planchar especializado y adecuado para las dimensiones de tu hogar.
5. No ventilar el espacio al planchar
El calor y el vapor pueden liberar compuestos de las fibras sintéticas. Planchar en un área ventilada reduce la exposición a partículas que podrían irritar vías respiratorias sensibles, en especial en espacios cerrados como cuartos o cocinas.
Cometer alguno de estos errores puede reducir el tiempo útil de la prenda en cuestión. Por esta razón, siempre lee la etiqueta de la prenda antes de aplicar calor, plancha en un área bien iluminada, mantén la plancha lejos del alcance de niños, apaga la plancha después de usarla y usa burros de planchar con base resistente al calor.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.