ELIMINAR CUCARACHAS

¿Cómo hacer el aseo de tu casa para eliminar cucarachas e insectos de manera efectiva?

Las cucarachas, hormigas y otros insectos buscan tres elementos: comida, humedad y refugio

Conoce cómo hacer el aseo de tu casa para eliminar cucarachas e insectos de manera efectiva
Conoce cómo hacer el aseo de tu casa para eliminar cucarachas e insectos de manera efectivaCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

El aseo del hogar es una de las tareas más complicadas por realizar, pero también una de las más importantes ya que de esto depende que se mantenga limpia y libre de cucarachas e insectos, por lo que a continuación, te diremos la forma mas efectiva de cumplir con esta tarea.

Investigaciones de la UNAM revelan que el 90% de los hogares mexicanos tienen condiciones que favorecen plagas sin saberlo, por lo que es clave saber como hacer el aseo de forma efectiva.

La forma efectiva de hacer el aseo para eliminar cucarachas e insectos 

Las cucarachas, hormigas y otros insectos buscan tres elementos: comida, humedad y refugio. La clave para eliminarlas no está en los insecticidas, sino en una estrategia de limpieza profunda que ataque estos factores. 

Sigue esta guía para mantener tu hogar libre de invasores no deseados:

  • Limpieza estratégica en la cocina (zona crítica)
  • Desengrasa diariamente: La grasa acumulada en estufas y campanas es el buffet favorito de cucarachas
  • Aspira migajas: Usa una aspiradora con boquilla estrecha para llegar a grietas y bajo electrodomésticos
  • Lava los trastes inmediatamente: Nunca dejes platos sucios durante la noche
  • Sella alimentos: Usa recipientes herméticos para harinas, pastas y azúcares

Estudios del IPN demuestran que estas medidas reducen la aparición de cucarachas en un 70% en solo 2 semanas.

Tratamiento de zonas húmedas

  • Seca superficies: Después de cada uso, elimina el agua estancada en lavabos y regaderas
  • Destapa desagües: Vierte media taza de bicarbonato seguida de vinagre blanco semanalmente
  • Revisa tuberías: Repara fugas invisibles que crean ambientes ideales para plagas
  • Lava cortinas de baño: El moho que crece en ellas atrae ciertos insectos

La Universidad de Guadalajara comprobó que controlar la humedad reduce un 45% la presencia de insectos.

Purga de zonas oscuras

  • Vacía y limpia gabinetes: Aspira rincones donde se acumulan huevecillos
  • Lava paredes: Usa solución de agua con aceite de neem para repeler insectos
  • Rota alimentos: Revisa despensas mensualmente y descarta paquetes viejos
  • Usa trampas monitoras: Colócalas estratégicamente para detectar focos de infestación

Sellado de accesos

  • Instala burletes: En puertas y ventanas para bloquear entradas
  • Rellena grietas: Usa silicón o masilla en zócalos y paredes
  • Coloca mallas finas: En desagües y ventilaciones
  • Inspecciona paquetes: Las plagas viajan en cajas y bolsas del supermercado

¿Cuál es la rutina semanal que se debe de llevar?

  1. Día 1: Limpieza profunda de cocina
  2. Día 3: Tratamiento de zonas húmedas
  3. Día 5: Aspiración de alfombras y muebles
  4. Día 7: Revisión de trampas y reaplicación de repelentes naturales

Este método de limpieza sistemática rompe el ciclo reproductivo de las plagas. Combínalo con productos profesionales en casos severos, pero recuerda que sin limpieza constante, los insecticidas sólo ofrecen soluciones temporales. La verdadera victoria contra las plagas comienza con la escoba, no con el aerosol.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.