LIMPIEZA DE ELECTRÓNICOS

Cómo limpiar tus dispositivos sin dañarlos: guía práctica

Te contamos cómo limpiar tus dispositivos electrónicos sin dañarlos y mantenerlos como nuevos

Limpiar los dispositivos electrónicos es esencial para su correcto funcionamiento
Limpiar los dispositivos electrónicos es esencial para su correcto funcionamientoCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Los dispositivos electrónicos son parte esencial de la vida cotidiana del siglo XXI: el uso de los celulares, tabletas, relojes inteligentes y demás parafernalia nos conecta con todos nuestros amigos y familiares en cualquier momento. Sin embargo, los celulares y computadoras acumulan gérmenes y suciedad que pueden afectar su funcionamiento y tu salud.

Los dispositivos electrónicos son necesarios para muchos trabajos / Pexels

Los electrónicos que usamos a diario pueden albergar miles de bacterias, hongos y virus. Mantenerlos limpios no solo prolonga su vida útil, sino que también ayuda a reducir el riesgo de infecciones, sobre todo si los compartes con otras personas. Aparte, es fundamental mantener limpios nuestros equipos electrónicos para prolongar su vida útil para un retorno de inversión. 

Por ello, aquí en Sumédico te damos un par de consejos para limpiar correctamente estos aparatos costosos.

El método para desinfectar los dispositivos electrónicos 

1. Preparar el terreno para la limpieza

Apagar y desconectar el dispositivo para evitar cualquier cortocircuito. Es necesario que no aplicar líquidos directamente sobre el dispositivo. Siempre utiliza un paño de microfibra antes de limpiar.

2. Conocer las necesidades de cada dispositivo 

Cada dispositivo es distinto, con especificaciones distintas y necesidades particulares. Por ejemplo, los teléfonos móviles y tablets son los más expuestos a bacterias, ya que los tocamos constantemente y los llevamos a todos lados debido a que son portátiles.

3. Determinar la frecuencia de limpieza

La frecuencia depende del uso. Si usas tu celular constantemente, lo ideal es limpiarlo a diario. Los teclados y pantallas de computadora pueden limpiarse cada semana, pero si los usas en espacios compartidos como oficinas o coworking, conviene desinfectarlos con más regularidad.

4. Productos seguros para limpiar dispositivos

Los paños de microfibra son ideales para retirar polvo y huellas sin rayar la superficie. Las soluciones a base de alcohol isopropílico son recomendadas por los expertos en electrónica para desinfectar superficies sin dañarlas. Además, las botellas con aire comprimido son útiles para limpiar ranuras de teclados y puertos.

"Es común quererlos limpiar con un pañuelo desechable o una servilleta, pero esto podría rayar la pantalla a largo plazo. Los productos específicos para limpiar la pantalla de tu teléfono pueden ser alcohol isopropílico o alcohol etílico al 70%. Además, recuerda dejar secando la carcasa antes de volverla a colocar", señala el blog de la Comercial Mexicana.

¿Cómo limpiar dispositivos específicos?

  • Celulares y tabletas electrónicas

  1. Apagar el dispositivo y desconectar el cargador.
  2. Usar un paño de microfibra con alcohol isopropílico.
  3. Evitar aplicar líquidos directamente en las entradas de carga o altavoces. Es decir, siempre el alcohol en el paño.
  • Teclados

  1. Voltear el teclado y sacudirlo suavemente.
  2. Usar aire comprimido para quitar restos de polvo o comida entre las teclas
  3. Utilizar un paño con alcohol para desinfectar la superficie.
  • Televisión
  1. Utiliza un paño de microfibra seco para el polvo.
  2. Si hay manchas, humedece el paño con una mezcla igual de agua y alcohol.
  3. Nunca aplicar el líquido directamente sobre la pantalla, sólo sobre la microfibra.
  • Controles y consolas

  1. Retirar las pilas y apagar el mando antes de limpiar.
  2. Usar un paño con alcohol para limpiar la superficie.
  3. Manipular un cotonete de algodón para limpiar los espacios entre botones.

Según la compañía de limpieza Clorox, "Durante la temporada de gripe y resfriado, mantén tus aparatos electrónicos, como pantallas de TV, decodificadores de cable, DVR, controles remotos y de video juegos, sistemas de sonido y más, no solo limpios sino también higienizados".

Mantener limpios tus dispositivos mejora su apariencia y funcionamiento, y protege tu salud. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.