REFRIGERADOR

Trucos para limpiar el congelador y evitar la escarcha

Un refrigerador limpio no solo evita malos olores, también protege tu salud y conserva mejor los alimentos

La escarcha puede ser molesta para su uso continúo
La escarcha puede ser molesta para su uso continúo Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

El refrigerador es uno de los electrodomésticos más utilizados en los hogares mexicanos, perfecto para conservar alimentos y bebidas, acompañado del congelador, el cual acumula hielo, restos de alimentos y olores que pueden afectar la conservación de los productos.

La limpieza del congelador es vital para evitar el crecimiento de bacterias / Pexels

Una correcta limpieza de estos aparatos electrónicos puede ayudar a prevenir la proliferación de bacterias y mejora la eficiencia energética de la electricidad. Es decir, un congelador limpio evita malos olores y mejora su funcionamiento.

Entre algunas recomendaciones de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, "Su refrigerador debe indicar una temperatura de 4° C o inferior y el congelador debe estar a -18° C. Coloque un termómetro de refrigerador en el refrigerador y tome la temperatura en forma periódica. Refrigere o congele alimentos perecederos, alimentos preparados y la comida sobrante dentro de dos horas de haberla comido o preparado".

Para limpiar este congelador tenemos algunos consejos que te pueden servir en los quehaceres cotidianos.

Consejos de limpieza para el congelador

1. Checar las gomas de la puerta en el congelador y el refrigerador

El aire caliente puede entrar por las aberturas y afectar la conservación de los alimentos resguardados en las repisas, al igual que insectos pequeños como polillas o cucarachas. Reparar este tipo de daños es primordial para garantizar la inocuidad de los platillos refrigerados.

2. Descongelarlo correctamente

Debes vaciar el congelador y guardar los alimentos en una hielera con hielo para mantenerlos fríos. Es necesario el hielo que se derrita naturalmente para poder limpiar correctamente cada rincón de la caja y repisas.

3. Trucos caseros para limpiar el congelador

Utilizar agua tibia y bicarbonato, para ello debes mezclar 2 cucharadas de bicarbonato en 1 litro de agua, con esta sustancia puedes limpiar superficies y eliminar malos olores con un paño húmedo.

El uso de jabón neutro y desengrasante es ideal para limpiar bandejas y compartimentos extraíbles. 

Otro truco es la aplicación de vinagre blanco diluido con agua para desinfectar y neutralizar malos olores.

4. Mantenerlo limpio el mayor tiempo posible

Guardar los alimentos en envases herméticos y etiquetar la fecha de caducidad de los productos para evitar olvidarlos. Tampoco, sobrecargues el congelador, pues el aire debe circular para un enfriamiento uniforme. No te olvides de revisar y descartar alimentos en mal estado cada mes.

"Es normal que con el paso del tiempo se acumule algo de hielo. Por ello, descongela por completo el aparato una o dos veces al año, o cuando notes que se ha formado una capa de hielo en las paredes del congelador. No uses cuchillos para desprender el hielo, deja que se derrita solo", señala el diario AS.

La mejor estrategia para que tu congelador y refrigerador no se llene de hielo es hacer un correcto uso del aparato electrónico. La falta de limpieza puede favorecer el crecimiento de bacterias que provocan intoxicaciones alimentarias.

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), "La producción masiva de refrigeradores empezó hasta después de la Segunda Guerra Mundial y las mayores innovaciones llegaron entre las décadas de los 50 y 60. Se trataba de las bases de lo que hoy conocemos como descongelamiento automático y de los primeros modelos que hacían cubos de hielo".

Mantenerlo limpio es fundamental para la seguridad alimentaria y evitar enfermedades.

Por ello es recomendable la limpieza profunda cada 3 o 4 meses.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.