Las garrapatas son uno de los arácnidos más indeseables en los hogares mexicanos, pues esta clase de animales puede transmitir enfermedades graves a tus mascotas. Son parásitos externos que se alimentan de la sangre de animales y humanos. Además de causar molestias en la piel, pueden transmitir enfermedades peligrosas como la enfermedad de Lyme.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, los perros y los gatos son especialmente vulnerables contra esta clase de organismos. Además, este tipo de infecciones requieren cuidados especiales por parte de los dueños para evitar la propagación en los hogares.
Te podría interesar
"Observe a su mascota con atención para ver si hay cambios en el comportamiento o en el apetito, si usted sabe o sospecha que la picó una garrapata. Los signos de una enfermedad transmitida por garrapatas podrían no aparecer por 7 a 21 días, o más, después de una picadura", advirtió el organismo norteamericano.
Esta clase de animales son más comunes en temporada de calor, por ello en Sumédico te damos unos consejos valiosos para cuidar a tus mascotas de esta amenaza silenciosa.
Consejos para limpiar tu hogar y mascota contra las garrapatas
Las garrapatas suelen asociarse con zonas rurales o animales, pero también pueden estar en tu hogar: en alfombras, muebles, camas de mascotas y jardines. Una vez dentro, pueden reproducirse rápidamente y representar un riesgo mortal para las mascotas y seres humanos que habitan el espacio.
Algunos consejos y tips para limpiar tu hogar son:
- Aspirar toda la casa, especialmente alfombras, esquinas, tapicería y colchones.
- Lavar textiles con agua caliente una vez por semana.
- Desinfectar los pisos con productos o una mezcla entre vinagre blanco y agua caliente.
- Limpiar los muebles tapizados con vapor.
- Reparar grietas o agujeros en paredes.
- Tirar objetos que no uses y acumulen polvo, especialmente en sótanos, ya que funcionan como escondite para ellas.
Con tus mascotas, los cuidados son diferentes. Los veterinarios recomiendan revisar a tu perro o gato con frecuencia, especialmente si ha estado al aire libre. Las áreas clave para las revisiones son:
- Orejas
- Cuello
- Axilas
- Ingles
- Entre los dedos
¿Qué hacer en caso de notar la presencia de garrapatas en mis mascotas?
Si han fallado todas las medidas preventivas, lo mejor es consultar con un veterinario sobre los mejores medicamentos y tratamientos para eliminar las garrapatas de tu hogar.
-
Pipetas
-
Collares antipulgas y antigarrapatas
-
Tabletas masticables
-
Sprays antiparasitarios
La cantidad de sustancia depende del peso, edad y estado de salud del animal.
"La revisión diaria para encontrar y sacar garrapatas que estén caminando en sus mascotas o picándolas ayuda a mantener a sus mascotas saludables. También podría prevenir que las garrapatas que caminan se pasen a una persona y la piquen", precisó el CDC.
Algunas especies de garrapatas pueden transmitir enfermedades a los humanos. Por ello es importante revisar tu ropa, piel y calzado después de paseos en zonas con vegetación, climas soleados o descampados.
¿Tu mascota ha sido mordida por este arácnido?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.