MOSCAS

Así debes limpiar tu casa para evitar moscas

Limpia tu casa para evitar esta plaga en tiempos de calor

Las moscas son insectos persistentes en temporadas de calor
Las moscas son insectos persistentes en temporadas de calorCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Las moscas son insectos molestos en temporadas de calor, son uno de los grupos de animales más diversos y se encuentran en casi todos los ecosistemas del planeta.

Las moscas pueden transmitir enfermedades y aparecen con facilidad si no se cuida la higiene del hogar. Representan un riesgo sanitario, ya que pueden contaminar alimentos y superficies al transportar bacterias y virus. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estos insectos pueden propagar enfermedades como salmonelosis, E. coli y cólera.

"Las moscas han sido las compañeras íntimas del hombre desde mucho antes que se empezara a escribir la historia. Año tras año lo han molestado y lo han atormentado con sus crueles picaduras. Las larvas de las moscas han infestado las carnes del hom bre y de sus animales domésticos, y han atacado y destruido sus cosechas", explicó el organismo estadounidense.

Por ello, en Sumédico te contamos los mejores tips para evitar su propagación en el hogar.

¿Cómo debo sanitizar mi casa para evitar las moscas?

Una limpieza adecuada del hogar puede ayudarte a mantenerlas alejadas. Las moscas son insectos con un ciclo de vida rápido y una gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en plagas comunes y vectores de enfermedades.

Por ello, aquí algunos consejos:

1. Limpia inmediatamente los restos de comida y bebidas

Los residuos de alimentos y líquidos derramados son uno de los focos de atracción para las moscas. Por esta razón, limpiar superficies como mesas, estufas y pisos justo después de cocinar y comer resulta necesario. También asegúrate de no dejar platos sucios por mucho tiempo en el fregadero.

2. Manejo de los residuos en el hogar

Sacar la basura con regularidad, preferiblemente a diario, sobre todo la orgánica y usar botes de basura con tapas herméticas, además de lavarlos regularmente, por lo menos una vez a la semana. Vacía la basura con frecuencia, desinfecta su interior con cloro diluido o vinagre blanco.

3. No dejar frutas o alimentos al aire libre

Las frutas maduras liberan olores que atraen moscas. Guárdalas en el refrigerador o en recipientes cerrados. Revisa con frecuencia que no haya frutas o verduras olvidadas en mal estado en fruteros o alacenas.

Resguarda la comida siempre en recipientes herméticos.

4. Utiliza Plantas Aromáticas

Coloca macetas de albahaca, menta, lavanda, citronela o romero cerca de ventanas y puertas. Su olor es desagradable para las moscas.

Puedes utilizar vinagre de manzana, limón o aceites esenciales como lavanda, menta o eucalipto diluidos en agua como limpiadores. Estos ingredientes son desagradables para las moscas y actúan como repelentes naturales sin químicos tóxicos

5. Usa barreras físicas

Instala mosquiteros en ventanas y puertas. También usa cortinas plásticas en entradas si tienes jardín y mantén las ventanas cerradas en horas de calor si no tienes mallas.

6. Utiliza bolsas de agua

Llena bolsas transparentes con agua, junto con monedas o bolitas de papel aluminio, posteriormente cuélgalas en puertas o ventanas. La luz refractada desorienta a las moscas y las ahuyenta.

Recuerda que la prevención es siempre la mejor estrategia. Mantener tu hogar limpio y sellado te ayudará a reducir drásticamente la presencia de moscas. La mosca doméstica es un vector mecánico de patógenos, ya que sus patas, alas y cuerpo pueden transportar microorganismos dañinos. Al entrar en contacto con alimentos o utensilios de cocina, estas bacterias pueden provocar enfermedades gastrointestinales.

¡No olvides limpiar tu casa!

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.