Los pececillos de plata, cuyo nombre científico es Lepisma saccharina, son animales de color gris metálico que miden entre 1 y 2 cm. También son conocidos popularmente como lepismas y en realidad pertenecen al variado mundo de los insectos, pues su nombre proviene de su aspecto escamoso y forma alargada, similar a la de un pez.
Dichos animales se alimentan de azúcares, almidón y materiales con celulosa como papel, cartón, restos de comida, ropa o incluso adhesivos.
Te podría interesar
Físicamente no tienen alas, pero sus pequeñas patitas se desplazan rápidamente por lo que dan la ilusión de tenerlas. Suelen habitar en lugares oscuros, húmedos y cálidos, como baños, cocinas, sótanos o detrás de muebles.
¿Son un riesgo para la salud humana?
Cabe señalar que estos animales no pican ni transmiten enfermedades, pero su presencia puede generar problemas indirectos como mejorar condiciones como el asma o las alergias, contaminación de alimentos por entrar en contacto con superficies de cocina y daños materiales en libros, documentos, ropa o fotografías antiguas.
Sin embargo, aquí en Sumédico te contamos cómo evitar su aparición en el hogar.
¿Cómo prevenir su aparición en tu hogar?
De acuerdo a la revista Cuerpomente, este tipo de animales les encantan los ambientes húmedos y cálidos, por lo que suelen encontrarse en baños, cocinas o sótanos. Es decir, abundan en la temporada de lluvias y huracanes.
Por esta razón, las mejores medidas para prevenir su aparición en tu hogar son:
1. Reducir la humedad en la casa
Usa deshumidificadores o ventila adecuadamente baños, cocinas y sótanos.
2. Revisar y sella grietas en las paredes
Con esta medida no pueden esconderse en paredes y techos falsos.
3. Limpiar regularmente y evita acumulaciones
El polvo, el papel almacenado y los restos orgánicos son fuente de alimento para estos insectos. La comida echada a perder debe depositarse en una bolsa de plástico, también es necesario separar los residuos del hogar y sanitizar la estufa y trastes con regularidad.
4. Almacenar alimentos en recipientes herméticos
Pueden contaminar alimentos al entrar en contacto con ellos por sus escamas y materia fecal microscópica.
5. Evitar ropa húmeda o mojada guardada por mucho tiempo
Es un lugar ideal para su reproducción debido a la humedad acumulada. Tampoco almacenar cosas sin ocupar.
Si ya tienes una presencia considerable de estos bichos en tu casa, lo mejor es:
- Aspirar profundamente los rincones ciegos de la casa
- Contratar servicios profesionales de control de plagas si la infestación es severa. (Algunas infestaciones pueden extenderse detrás de muros o sistemas de ventilación, haciendo difícil su eliminación sin intervención profesional).
- Además, es recomendable trapear el suelo con productos de limpieza certificados.
¿Te has encontrado con algún pececillo de plata en tu hogar?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.