LIMPIEZA DEL HOGAR

¿Qué puedes limpiar usando sal? 5 usos que NO conocías

Evita exponerte a disruptores endócrinos como los que tienen algunos productos de limpieza y empieza a aprovechar las propiedades de la sal

Aprende a usar la sal como aliado en la limpieza.
Aprende a usar la sal como aliado en la limpieza. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Limpiar el hogar es indispensable para mantener el orden y la calma en nuestros espacios, pero podemos exponernos a químicos peligrosos cuando usamos muchos productos de limpieza o peor aún, si los mezclamos de manera incorrecta. Por ello, te damos el truco para limpiar usando sal sin tener que usar químicos agresivos.

Es posible limpiar el hogar sin químicos. 

Sin darte cuenta, en casa podrías tener un producto de limpieza económico, ecológico y sin químicos agresivos que permite dejar los espacios limpios y desinfectados de manera rápida y eficiente.

Se trata de la sal gruesa, un condimento que además de dar sabor a tus comidas, puede ser un excelente limpiador gracias a sus propiedades naturales. 

De acuerdo con el Instituto de Salud Global Barcelona, está comprobado que algunos productos de limpieza contienen disruptores endocrinos, como triclosán, parabenos, ftalatos y etoxilatos, los cuales pueden imitar a las hormonas naturales del cuerpo o bloquear sus receptores, alterando la función del sistema endocrino.

Así puedes limpiar el hogar usando sal gruesa 

Gracias a que la sal tiene una textura abrasiva, capacidad para absorber la humedad y acción desinfectante, puede ser la mejor alternativa para limpiar los espacios de tu casa sin tener que usar productos químicos.

Un artículo de Cuerpo Mente señala que, a diferencia de muchos productos de limpieza, la sal no emite vapores tóxicos ni daña las superficies de los muebles, así que puede usarse sin ninguna preocupación. 

La sal gruesa puede ser tu aliada de limpieza.

¿Qué puedo limpiar con sal gruesa? Hay muchas opciones, entre las más comunes están: 

  • Tabla de cortar, especialmente las de madera

Las tablas de cortar son indispensables en la cocina, pero con el tiempo, van acumulando residuos de alimentos y bacterias que luego pueden impregnarse en nuestros alimentos y favoreces enfermedades infecciosas.

Para desinfectarlas, solo debes esparcir un puñado de sal gruesa por la tabla y luego frotar por toda la superficie con la ayuda de medio limón partido. Quedará libre de suciedad y con un aroma fresco. 

La sal facilita desinfectar las tablas de cortar.
  • Horno con grasa pegada o residuos 

Limpiar el horno después de usarlo puede ser una completa pesadilla, ya que la suciedad y la grasa de este electrodoméstico suelen impregnarse mucho, no obstante, con sal gruesa puedes facilitar el proceso. 

Simplemente debes hacer una mezcla de sal gruesa con vinagre blanco en un recipiente, revuelve bien con una cuchara hasta que obtengas una pasta. Luego, impregna una esponja con la mezcla y aplica sobre las superficies del horno más sucias.

Deja actuar al menos 20 minutos y finalmente talla la suciedad con ayuda de un cepillo húmedo. Verás que toda la grasa pegada sale de forma fácil y sin dejar malos olores. Para enjuagar, solo pasa un trapo húmedo y limpio y deja ventilar. 

  • Sartenes y ollas con grasa pegada 

Antes de que pienses en pasarle una fibra que daña los materiales, mejor prueba este truco con sal gruesa. Solo debes espolvorear un puñado de este ingrediente directamente sobre los sartenes y ollas sucios, aplica agua tibia y talla con una esponja.

Este truco solo es ideal para sartenes y ollas de hierro fundido o acero inoxidable, las de teflón deben limpiarse solo con una esponja suave y si ya tienen rayaduras, lo mejor es cambiarlas para que no liberen tóxicos.

Tus ollas quedarán como nuevas usando sal gruesa.
  • Manchas difíciles en sillones o tapetes 

No tienes que pagar un servicio caro de limpieza para limpiar las tapicerías y alfombras de la casa, puedes intentar primero con sal gruesa. Solo hay que mezclar un puñado de sal gruesa con uno de bicarbonato de sodio y aplicar directo sobre la suciedad.

Deja actuar la mezcla al menos 15 minutos y luego aspira la mezcla. Las manchas deben eliminarse, así como los malos olores.

En caso de que las manchas sean más difíciles o lleven mucho tiempo, te recomendamos primero humedecer la sal gruesa un poco antes de aplicarla junto con el bicarbonato, frotar con un cepillo y finalmente, aspirar y dejar secar.

  • En el armario 

Si tu ropa tiene un olor a humedad constantemente, basta con colocar recipientes destapados con sal gruesa en las esquinas de este para que absorban el exceso de humedad y con ello evites los malos olores, así como el moho.

Recuerda que el moho tiene el potencial de causar problemas de salud ya que, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, genera alérgenos e irritantes que al tocarlos o aspirarlos, provocan reacciones alérgicas con síntomas de rinitis alérgica como estornudos, goteo nasal, ojos rojos y erupciones en la piel.

La sal elimina el exceso de humedad. 

Es ideal cambiar la sal gruesa de los recipientes en el armario al menos cada dos semanas para que sea más efectivo. 

¿Conocías estos trucos de limpieza con sal gruesa? Aplícalos en tu rutina 

 Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok