LIMPIEZA

El ritual de limpieza que siguen las personas más felices del mundo

En la cultura japonesa, se cree que un espacio limpio y ordenado promueve una mente clara y tranquila

Un ritual de limpieza que puede mejorar tu vida en el hogar
Souji.Un ritual de limpieza que puede mejorar tu vida en el hogarCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Todos hemos percibido la tranquilidad que se siente al habitar una casa limpia. Un hogar cuyos pisos y habitaciones están recién recogidos y huele fresco. Los japoneses conocen muy bien esta sensación y por eso crearon un ritual de limpieza que hoy siguen personas que se consideran “las más felices” en el mundo. El ritual en cuestión recibe el nombre de "Souji" y consiste en limpiar diariamente el baño. 

Limpiar la suciedad, tanto física como espiritual, desempeña un papel importante en la práctica diaria del budismo.
Foto: Canva

Pero no es solo limpiar por limpiar. Esta práctica está relacionada a la idea de purificación, tanto física como espiritual. Es muy importante en la cultura japonesa debido al arraigo que tienen a tradiciones como el Shintoísmo y el Budismo, como se explica en el artículo Ritual Purity in Shinto. Otro punto importante es que existe la creencia que un baño sucio puede bloquear la prosperidad y la abundancia en el hogar.

¿Cómo se realiza la limpieza diaria del baño? 

Muchas familias japonesas dedican unos minutos al día a limpiar el baño después de usarlo. Esto incluye:

  • Secar las superficies (lavabo, espejo, bañera).
  • Limpiar el inodoro con productos desinfectantes.
  • Asegurarse de que no queden restos de agua o suciedad.

Limpiar el baño diario como ritual Zen

La limpieza diaria del baño refleja el orden, la disciplina y el respeto por el espacio compartido, valores que son más importantes para los japoneses que el éxito personal o la acumulación de bienes. De acuerdo con la BBC, la importancia de rutinas diarias, como el "Souji", radica en que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida y a mantener un estado de paz interior. 

“En el Zen, todas las actividades de la vida diaria, incluidas las comidas y la limpieza del espacio, deben considerarse como una oportunidad para practicar el budismo. Limpiar la suciedad, tanto física como espiritual, desempeña un papel importante en la práctica diaria”, dijo Eriko Kuwagaki del Templo Shinshoji en Fukuyama, Prefectura de Hiroshima, en una entrevista para la BBC. 

Un baño limpio todos los días refleja el orden, la disciplina y el respeto por el espacio compartido.
Foto: Canva

Otros rituales de limpieza japoneses que ayudan a tener paz mental 

La costumbre de limpiar el baño todos los días está conectada con otras tradiciones japonesas de limpieza, como el Oosouji, una limpieza mucho más profunda de la casa que se realiza durante el fin de año. Al realizar el Oosouji, no solo estás limpiando tu hogar, sino también renovando tu mente y espíritu para recibir nuevas oportunidades y energías positivas.

Otra práctica relacionada es el “Kirei”, que significa "limpio" o "hermoso" y se refiere a mantener el orden y la belleza en el hogar.

En la cultura japonesa, se cree que un espacio limpio y ordenado promueve una mente clara y tranquila. La limpieza del baño se considera un acto de respeto hacia uno mismo y hacia los demás, especialmente si se comparte el espacio con familiares o invitados.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.