Los parásitos intestinales son microorganismos que pueden vivir y reproducirse en el sistema digestivo y que en general, afectan a los intestinos. Cuando se tiene una infección parasitaria es importante tomar medicamentos para eliminarlos y sobre todo, seguir algunas medidas posteriores para evitar una reinfección, como lavar las sábanas tras desparasitarte.
MedlinePlus señala que los síntomas que pueden alertar una infección por parásitos incluyen diarrea intensa, gases, calambres o dolor estomacal, heces grasosas, mal olientes o que flotan, náuseas y vómitos, fiebre y pérdida de peso.
Te podría interesar
La principal vía de infección son el agua y los alimentos contaminados con los parásitos o sus huevos. Hay muchos tipos de parásitos, pero los más comunes son giardia, criptosporidio, oxiuros o gusanos y entamoeba histolytica, que causa amebiasis.
El tratamiento de los parásitos intestinales dependerá del tipo y de nuestro estado de salud en general, pero muchas veces pueden erradicarse con medicamentos especializados para desparasitar.
Razones para lavar las sábanas después de desparasitarse
Incorporar hábitos saludables y de limpieza en nuestro día a día es clave para prevenir los parásitos intestinales o evitar una reinfección en caso de haberlos padecido.
Lavar las sábanas después de desparasitarse es fundamental ya que es posible que se expulsen huevos de los parásitos y que persistan en la cama.
Algunos tipos de parásitos como los oxiuros, pueden tener huevos que se adhieren a cualquier cosa que toque la persona infectada, como las superficies de mesas, las manijas de puertas y las sábanas de la cama.
Los huevos de estos parásitos también pueden quedarse adheridos a la ropa, las toallas o los cubiertos, llegando a vivir hasta dos semanas, lo que aumenta el riesgo de tocarlos y tragarlos accidentalmente, facilitando que lleguen al intestino y eclosionen para convertirse en gusanos adultos en solo unas semanas.
La infección por oxiuros es el tipo de infección por parásitos intestinales más frecuente, se trata de gusanos delgados y blancos que miden no más de 13 milímetros de largo y causa molestias como:
- Picazón en el ano, especialmente en la noche cuando el gusano pone sus huevos en esa zona
- Problemas para dormir debido a las molestias
- Dolor de estómago y náuseas ocasionales
En algunos casos pueden verse los gusanos en el inodoro al ir al baño, que se ven como pequeños trozos de hilo blanco. También podrías verlos directamente en tu ropa interior por las mañanas, sin embargo, los huevos son microscópicos y no es posible verlos a simple vista, informa el Manual MSD.
El tratamiento de estos parásitos consiste en tomar medicamentos orales que los eliminan y muy importante: lavar a fondo los pijamas, ropa de cama como sábanas y edredones, así como ropa interior, según menciona la Clínica Mayo.
¿Cómo se deben lavar las sábanas después de desparasitarse?
No basta con poner todo a lavar en la lavadora como se hacer normalmente, es importante tener algunas medidas adicionales como:
- Cambiar la ropa de cama todos los días al menos dos o tres semanas después de la desparasitación
- Lavar las sábanas, edredones y pijamas con agua caliente para matar los huevos de oxiuro de manera eficaz
- Seca la ropa de cama en la secadora a temperatura máxima o deja directamente bajo los rayos del sol
- También es importante cambiarse la ropa interior todos los días y ponerla a lavar aparte con agua caliente
- Al levantarte, es ideal que te laves bien las manos y la zona anal con agua y jabón; evita rascarte
Recuerda que los huevos de los oxiuros pueden adherirse a muchas superficies y telas, así que procura hacer una limpieza regular en tu hogar, usando un paño humedecido con agua y un chorrito de cloro para desinfectar todas las zonas que toques constantemente.
También es fundamental que no te rasques y que mantengas tus uñas cortas, ya que los huevos también pueden quedarse atrapados ahí.
Lava tus manos constantemente, especialmente antes de comer, después de ir al baño y al salir de casa.
Si sospechas que podrías tener parásitos, acude al médico, sigue las recomendaciones de limpieza y recuerda ser muy cuidadoso con la higiene de tu ropa de cama e interior.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok