LAVAR LOS TRAPOS

Cómo lavar los trapos para que queden impecables y no causen enfermedades

Los trapos de cocina se deben lavar con frecuencia no solo para estén libres de manchas y malos olores, sino para que no causen enfermedades en tu familia

Los trapos de cocina pueden albergar bacterias peligrosas para la salud.
Los trapos de cocina pueden albergar bacterias peligrosas para la salud. Créditos: canva
Escrito en VIDA SANA el

Los trapos de cocina no duran limpios mucho tiempo, es común que tengan manchas de grasa, de líquidos o hasta restos de alimentos. Aunque los lavemos, puede ser difícil remover la suciedad y es que necesario aplicar algunos trucos de limpieza para que queden realmente libres de manchas y mal olor. También debemos asegurarnos de que queden libres de bacterias que pueden causar enfermedades

 Los trapos de cocina se deben lavar con frecuencia. Foto: Pixabay

Si bien los trapos son muy prácticos para limpiar la cocina, lavarlos puede ser todo un reto y lo más grave es que no saber cómo quitarles la suciedad puede comprometer nuestra salud.

Científicos de la Universidad de Mauricio hicieron un estudio donde analizaron 100 trapos de cocina que habían sido utilizados durante un mes. Encontraron que era más probable que estos objetos estuvieran contaminados con bacterias como E.coli si se usaban para múltiples funciones, como secarse las manos y los trastes, limpiar superficies y sujetar ollas calientes.

La E.coli (Escherichia coli) es una bacteria que se encuentra normalmente en el intestino de todas las personas y de algunos animales. La mayoría de las cepas son inofensivas, pero algunas pueden causar graves enfermedades a través de los alimentos, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre los síntomas que lo alertan están los calambres abdominales y la diarrea, que puede progresar a diarrea con sangre. 

¿Cómo lavar los trapos para dejarlos sin manchas ni mal olor?

Usar los trapos de cocina para múltiples tareas aumenta las posibilidades de contaminación cruzada de potenciales patógenos que pueden propagar bacterias y causar intoxicaciones graves, señala un artículo de la BBC Mundo.

Por ello, es fundamental aprender a lavarlos bien y para ello, necesitas lo siguiente:

  • Agua hirviendo 
  • Dos cucharadas de bicarbonato de sodio 
  • Una cucharada de jabón lavaplatos

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande y pon a remojar los trapos durante al menos 30 minutos.

Lava como de costumbre, enjuaga muy bien y luego, puedes poner a remojar los trapos en una mezcla de agua con un chorrito de vinagre blanco, para asegurar que no queden malos olores. Exprime muy bien y pon a secar al aire libre. 

Usar los trapos para limpiar muchas cosas es un riesgo. Foto: canva

Si los trapos tienen manchas difíciles, como de grasa o salsas, puedes usar otros ingredientes como el limón. Solo necesitas:

  • El jugo de dos limones
  • Una cucharada de jabón para trastes
  • Agua caliente

Mezcla todos los ingredientes y pon a remojar los trapos durante al menos dos horas, luego lava a mano y finaliza con un ciclo de lavado en la lavadora, pero añadiendo una taza de vinagre blanco al agua con jabón.

Pon a secar los trapos al aire libre y disfruta de los resultados, los trapos quedarán blancos y con un aroma a limpio. 

¿Cada cuánto se deben lavar los trapos?

Es recomendable lavar los trapos después de cada uso, especialmente si secas los trastes con ellos o limpias restos de comida o líquidos. 

Mínimo se deben lavar una vez a la semana, pero si los utilizas con mucha frecuencia, será ideal lavarlos diario o cada dos días como máximo, recomienda un artículo de La Razón.

Si la suciedad ya está muy impregnada en los trapos, lo mejor será cambiarlos por unos nuevos para evitar que tengan una carga excesiva de bacterias que podrían enfermarte.

Lavar los trapos cuida tu salud. Foto: canva

En general, para prevenir la propagación de gérmenes en la cocina, debes seguir estas recomendaciones:

  • Lava o cambia los trapos de cocina de forma regular 
  • Puedes optar por paños desechables o de papel para secar y limpiar las superficies, así evitas gérmenes 
  • Cambia la esponja y los cepillos para lavar los trastes con frecuencia y procura desinfectarlos al remojarlos en agua con un poco de cloro, luego, déjalos secar completamente 
  • Limpia y desinfecta las superficies de la cocina, especialmente donde preparas alimentos  
  • Evita usar la misma tabla para cortar todos los alimentos, procura tener una para la carne cruda y otra para verduras frescas
  • Siempre lava tus manos antes y después de manipular alimentos

Ahora ya sabes cómo tener trapos limpios, sin manchas ni malos olores, recuerda que más allá de algo estético, puede influir en tu salud y la de tu familia.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok