La temporada de bajas temperaturas ya está aquí y con ella, el momento de desempolvar los suéteres; sin embargo, estas prendas pueden perder su forma o textura si no se lavan correctamente y aunque la tintorería parece la opción más segura, existen métodos sencillos y sobre todo económicos para cuidarlos desde casa sin comprometer su calidad.
Cada suéter tiene su propio procedimiento; no es lo mismo uno de algodón que uno de lana, cachemira o seda, y conocer sus necesidades puede marcar la diferencia entre conservarlos impecables o arruinarlos en un lavado.
Te podría interesar
¿Cada cuánto lavar un suéter?
A diferencia de las camisetas o la ropa deportiva, los suéteres no necesitan lavarse con frecuencia. Si los usas sobre otras prendas, bastará hacerlo cada tres o cuatro puestas en el caso de algodón, seda o cashmere, y cada cinco o más si son de lana. Lo importante es detectar manchas o malos olores antes de decidir lavarlos.
Si los lavas en lavadora
- Revisa la etiqueta: ahí encontrarás si tu prenda tolera máquina o requiere lavado a mano
- Elige el ciclo delicado: así las fibras no se dañan con el movimiento
- Usa agua fría y detergente para ropa delicada
- No sobrecargues la lavadora: el espacio ayuda a que las prendas respiren
- Evita mezclar con ropa con cierres o botones. Si no hay de otra, usa una bolsa de lavado para protegerlos
Si los lavas a mano
- Llena una cubeta con agua fría y jabón suave
- Deja remojar por 30 minutos
- Talla suavemente y enjuaga sin exprimir demasiado
- Lava un suéter a la vez para cuidar el color y la forma
El secreto está en el secado
Una premisa básica es que NUNCA los metas a la secadora: el calor encoge y deforma las fibras, en lugar de ello:
- Coloca el suéter sobre una toalla, enrolla y presiona suavemente para quitar el exceso de agua
- Extiéndelo sobre otra toalla seca, a la sombra y al aire libre
- No lo cuelgues con pinzas; así evitas que se estire
Una vez seco, guárdalo doblado o enrollado para conservar su forma. Si hay polillas en casa, protégelo en bolsas de tela o plástico; si aparecen las temidas bolitas, un rastrillo nuevo puede ser tu aliado.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok
