PAREJAS

¿Es más higiénico besar a tu perro o tu pareja barbuda? Esto dice un estudio

¿Quién tiene menos bacterias en su pelaje: tu perrito o tu pareja? Aquí tienes la respuesta

Un cariño común es besar a tu perro, pero ¿es sano?
Un cariño común es besar a tu perro, pero ¿es sano?Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Un perro es un fiel acompañante en la vida, con pelaje asombroso que te ayuda a mejorar siempre tu estado de ánimo, pero un estudio suizo desató el debate: ¿los hombres con barba tienen más bacterias que los perros? Por ello, expertos explican qué tan cierto es esto.

La frase “besar a un perro es más limpio que besar a un barbudo” surgió a raíz de un estudio realizado por el Hirslanden Clinic de Suiza, publicado en el European Radiology Journal (2019). En esa investigación, los científicos compararon muestras bacterianas de 18 hombres con barba y 30 perros, al analizar equipos de resonancia magnética compartidos entre humanos y animales.

Los perritos pueden tener menos bacterias que un barbudo / Pexels

El hallazgo fue llamativo: los investigadores detectaron que los barbudos tenían una carga bacteriana mayor que los perros estudiados. Sin embargo, los propios autores aclararon que esto no significa que las barbas sean sucias por naturaleza, sino que el vello facial puede acumular más microorganismos si no se limpia adecuadamente.

De acuerdo con los científicos suizos, el vello facial no representa un riesgo sanitario si se mantiene limpio. La acumulación de bacterias ocurre solo cuando no se lavan regularmente o se dejan restos de comida y humedad.

Aquí en Sumédico te explicamos todas las aristas de este peculiar estudio.

¿Qué pasa con los besos a los perros?

Besar a un perro también puede implicar ciertos riesgos, especialmente si el animal no tiene buena higiene o desparasitación.
La boca de los perros contiene bacterias distintas a las humanas, y aunque la mayoría son inofensivas, algunas pueden provocar infecciones si entran en contacto con heridas abiertas, mucosas o sistemas inmunes debilitados.

En cambio, según los especialistas del estudio la barba no es más sucia que el cabello del cuero cabelludo, siempre y cuando se lave con frecuencia. La fricción o el roce del vello, sin embargo, puede irritar la piel de quien recibe el beso, provocando pequeñas lesiones o infecciones leves como foliculitis o dermatitis bacteriana.

No hay evidencia concluyente que demuestre que besar a un perro sea más higiénico que besar a un barbudo, ni viceversa. En realidad, todo depende del cuidado y la limpieza de ambos. En otras palabras, una barba descuidada, con restos de comida o mal lavado, puede albergar bacterias comunes, y un perro sin control veterinario o con mala higiene bucal también puede transmitir microorganismos.

En personas y animales sanos, los riesgos de infección son extremadamente bajos.

Consejos para mantener la higiene y evitar infecciones

  • Lava la barba a diario con jabón o champú suave, especialmente después de comer.
  • Evita besar si tienes heridas o irritaciones en la piel.
  • Desparasita y cuida la higiene de tu mascota, incluyendo limpieza bucal.
  • Lávate las manos y el rostro después de jugar o besar a tu perro.
  • Evita los besos en la boca con mascotas si tienes sistema inmune comprometido.

Ni las barbas ni los perros son “sucios” por sí mismos: la higiene personal y el cuidado diario son lo que determina la diferencia. Así que besar a un barbudo o a tu perro puede ser un gesto de cariño seguro, siempre que ambos estén limpios y saludables.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.

 

Temas