PROFECO

El ungüento casero para el resfriado que recomienda la Profeco

Esta pomada para la gripa puede ser un aliado esencial en temporada de lluvias

El ungüento para resfriado es un gran aliado contra las enfermedades respiratorias
El ungüento para resfriado es un gran aliado contra las enfermedades respiratoriasCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Un ungüento para el resfriado es una pomada de uso tópico que se aplica en el pecho, la espalda o el cuello para ayudar a aliviar los síntomas de la gripe común. Múltiples marcas son reconocidas debido a sus beneficios durante la temporada de lluvia por la proliferación de enfermedades respiratorias. 

Sus vapores medicinales, que generalmente contienen ingredientes como mentol, alcanfor y aceite de eucalipto, ayudan a abrir las vías respiratorias para que puedas respirar más fácilmente. Si bien el ungüento no elimina la congestión por sí mismo, su aroma intenso puede crear una sensación de que estás respirando con mayor fluidez.

La pomada contra el resfriado es uno de los medicamentos más comprados / Pexels

Por su importancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) incluyó una receta casera para este tipo de medicinas en su segmento especializado llamado "Tecnología Doméstica", con el objetivo de mostrar alternativas económicas para el bolsillo de los mexicanos. 

"La dependencia ofrece alternativas para que la población realice en su hogar productos de primera necesidad con ingredientes que puede tener en casa o sean fáciles de comprar a precios accesibles", señala la Profeco.

¿Cómo elaborar una pomada para la gripa, según Profeco?

El objetivo de este segmento de Profeco es ayudar a las familias a ahorrar, promoviendo la elaboración de productos de higiene, limpieza, cuidado personal y alimentación, entre otros, con técnicas sencillas y accesibles.

Ingredientes

La receta del ungüento en particular tiene los siguientes ingredientes:

  • 1 cucharada de alcanfor
  • 1 cucharada de mentol
  • 1 cucharada de esencia de eucalipto
  • 1 cucharada de cera blanca
  • 1 cucharada de vaselina sólida simple

Procedimiento

  1. Mezclar el mentol, la esencia de eucalipto y el alcanfor hasta lograr una mezcla líquida homogénea.
  2. En una cacerola, calentar a fuego bajo la cera blanca y la vaselina hasta que se fundan.
  3. Agregar la mezcla del paso 1 a la cera con vaselina y mezclar hasta integrar completamente.
  4. Añadir la preparación en un recipiente de plástico, tapar y dejar enfriar a temperatura ambiente.
  5. Almacenar en un lugar seco y sin luz solar.

En caso de gripa, se recomienda aplicar una capa fina de la pomada en el pecho, el cuello y la espalda. Es importante evitar el contacto con los ojos y la boca. Se puede repetir la aplicación hasta tres veces al día y la receta puede durar varios meses en las características ambientales adecuadas.

Los principales ingredientes activos aportan al cuerpo humano:

  • Alcanfor, el cual aporta alivio a los receptores de las vías respiratorias, ayudando a mitigar síntomas de congestión.
  • Mentol, sustancia que genera una sensación fresca y contribuye a descongestionar las vías nasales.
  • Eucalipto con propiedades antitusivas, expectorantes y antisépticas que ayudan con la tos y la congestión

¿Te atreves a hacer esta pomada?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.