En realidad los ejercicios no están polarizados en “mejores “ o “peores”. Sin embargo, en cuanto a aliviar los síntomas del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), hay algunos que ayudan más que otros, pues para esta afección necesitas ejercicios específicos.
¿Cuáles son los mejores y peores ejercicios para mujeres con SOP?
Según Fertility Family, quienes padecen SOP tienen un mayor riesgo de obesidad y diabetes debido a la resistencia a la insulina, y puede ser más difícil perder peso. Algunos suplementos para el SOP están formulados específicamente para mujeres con un IMC más alto para ayudarlas a regular su peso y mejorar su fertilidad. Además, el ejercicio ayuda a regular las hormonas y a reducir los niveles de testosterona. Esto alivia síntomas como el crecimiento excesivo de vello y el acné.
El ejercicio es clave para mejorar los síntomas del SOP. Algunas rutinas son más beneficiosas que otras, dependiendo de sus efectos en la insulina, el metabolismo y las hormonas. Por ejemplo:
- Ejercicio cardiovascular en estado estable. Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta ayudan a reducir la resistencia a la insulina y mejorar la salud cardiovascular. Con solo 30 minutos al día, este tipo de entrenamiento favorece la pérdida de peso y el bienestar emocional.
- Entrenamientos HIIT (Intervalos de Alta Intensidad). Este método alterna ráfagas cortas de ejercicio intenso con períodos de descanso. Investigaciones han demostrado que el HIIT mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de testosterona, ayudando a controlar los síntomas del SOP. Además, su efecto de postcombustión permite seguir quemando grasa incluso después del ejercicio.
- Entrenamiento de fuerza. Usar pesas, bandas de resistencia o el propio peso corporal aumenta la masa muscular y acelera el metabolismo. Estudios indican que el entrenamiento de resistencia reduce los niveles de andrógenos y mejora la función de la insulina, siendo altamente beneficioso para mujeres con SOP.
- Ejercicios mente-cuerpo (Yoga, Pilates, Taichí). Estas disciplinas ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden empeorar los síntomas del SOP. Además, contribuyen a la pérdida de peso cuando se combinan con una dieta equilibrada y actividad física regular.
¿El peor ejercicio para el SOP?
De acuerdo con esta clínica médica, no hay un “peor” ejercicio, pero el entrenamiento excesivo puede aumentar el cortisol y desestabilizar las hormonas. Por lo que recomiendan al menos 30 minutos de ejercicio, tres veces por semana, sumando un total de tres horas semanales para obtener beneficios metabólicos y hormonales.
En resumen, el ejercicio es clave para mejorar los síntomas del SOP. Algunas rutinas son más beneficiosas que otras, dependiendo de sus efectos en la insulina, el metabolismo y las hormonas. Y es importante mantener un equilibrio, incluir días de descanso y combinar diferentes tipos de ejercicios.