Los calcetines son indispensables para evitar que los zapatos nos lastimen o simplemente para darle estilo a nuestro atuendo, pero ¿Qué pasa si usas los mismos calcetines dos o más días seguidos? Aunque es una prenda que nadie ve, prestar atención en su higiene es necesario para evitar problemas en la piel de los pies.
Las prisas cada mañana pueden hacer que usar los mismos calcetines del día anterior no sea tan mala idea con tal de ahorrar tiempo buscando otros, pero no darle la importancia necesaria a cambiar esta prenda puede tener consecuencias muy negativas.
Te podría interesar
Si eres de los que usa los mismos calcetines dos o más días seguidos porque cree que nadie se da cuenta, expertos te dan razones para no seguir con este hábito que más allá de hacer que tus pies huelan mal, puede ser foco de infecciones peligrosas.
Consecuencias de usar los mismos calcetines dos o más días seguidos
Los calcetines son prendas que tienen contacto directo con la piel, además no están en cualquier parte del cuerpo, cubren los pies, una zona donde se acumula el sudor, hay poca ventilación y un ambiente oscuro la mayor parte del tiempo.
Se calcula que en los pies tenemos cerca de 250 mil glándulas sudoríparas que llegan a producir hasta medio litro de sudor al día. Debido a la poca ventilación, este sudor humedece los calcetines y se mezcla con células muertas de la piel, advierte la Asociación Médica de Podología de California
Al respecto, la podóloga Lorraine Jones del National Health Service o sistema de salud británico, señala que "las bacterias en la piel descomponen el sudor a medida que sale de los poros. A medida que se descompone el sudor, se desprende un olor a queso".
Estos factores contribuyen a que se desarrollen bacterias y hongos peligrosos como los estafilococos, que causan infecciones en los pies.
Si no cambias tus calcetines en dos o más días, puedes tener efectos negativos como:
- Mal olor en los pies y zapatos que no se quita debido a la acumulación de bacterias
- Irritación en la piel y mayor riesgo de rozadoras en la zona
- Desarrollo de hongos en las uñas que se manifiesta con decoloración y engrosamiento
- Picazón y ardor en los pies
- Ampollas que tienen líquido y supuran o forman costra
- Zonas con piel descamada, especialmente entre los dedos y en la planta del pie
Es importante tener en cuenta que los pies sudan incluso cuando hace frio, así que cambiarse los calcetines todos los días es fundamental para evitar molestias en los pies.
Ventilar los pies unos momentos en el día no es suficiente para eliminar las bacterias acumuladas, hay que lavarse los pies con agua y jabón al terminar el día, cambiarse los calcetines si se disfruta dormir con esta prenda y usar un nuevo par limpio para el día siguiente.
Usar los mismos calcetines para dormir que llevaste durante todo el día tampoco es una buena idea ya que es probable que hayan absorbido sudor y que se impregnen de células muertas y bacterias que, ante la falta de ventilación durante toda la noche, generan infecciones.
De hecho, en un estudio investigadores tomaron muestras con hisopos a calcetines usados entre las 7 de la mañana y las 11 de la noche, luego, los participantes durmieron con esos mismos calcetines, los cuales fueron usados durante el día para hacer ejercicio y caminar. Tras analizar las muestras, se encontró que los calcetines tenían hasta 20 veces más suciedad que el inodoro.
Específicamente, los investigadores encontraron altos niveles de Pseudomonas aeruginosa, una bacteria que se encuentra también en las heces de cucarachas y puede crecer fácilmente en ambientes húmedos y cálidos, como los de las calcetas.
Los pies también se vuelven más sensibles conforme avanza nuestra edad y si tenemos diabetes, debemos ser aún más cuidadosos con los calcetines que usamos, pues si no los cambiamos en muchos días, causan irritación, aumentando el riesgo de heridas o empeorando las que ya se tienen.
Medidas para evitar infecciones en los pies
- No uses los mismos calcetines dos o más días seguidos
- No camines descalzo en gimnasios, albercas y otros espacios públicos
- Usa talcos antimicóticos o desodorantes para los pies
- Elige zapatos que permitan la ventilación del pie, como los de cuero; evita los de plástico
- No uses los mismos zapatos todos los días, ve alternando para que se ventilen
- Lava tus pies con agua y jabón todos los días
- Seca bien tus pies después de bañarte, especialmente entre los dedos
- Desinfecta tus calcetines sucios, añadiendo un poco de vinagre blanco a la lavadora o usando agua caliente
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok