OMBLIGO

¿Tu ombligo tiene mal olor? 3 formas de limpiarlo naturalmente

No limpiar de forma correcta el ombligo favorece infecciones que causan síntomas como mal olor, irritación y resequedad

El ombligo tiene las condiciones perfectas para causar mal olor.
El ombligo tiene las condiciones perfectas para causar mal olor. Créditos: canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Cada cuánto limpias tu ombligo? Probablemente no tan seguido como deberías y es que se trata de una parte del cuerpo que suele quedar olvidada cuando se trata de higiene. Pero mantener limpia esta zona es fundamental para evitar infecciones y hasta mal olor, por ello, te damos 3 soluciones naturales para limpiar el ombligo.

Cuando no limpias tu ombligo, se acumulan las bacterias.

Naturalmente, el ombligo tiende a acumular humedad y suciedad fácilmente por su forma, en donde se queda atrapado desde sudor, hasta residuos de productos corporales y pelusa.

En poco tiempo puede convertirse en un caldo de cultivo donde proliferen las bacterias que causan mal olor y hasta infecciones como la onfalitis, que se relaciona con la falta de higiene en el ombligo.

Soluciones naturales para limpiar el ombligo y evitar infecciones

Existen muchas razones por las que se produce mal olor en el ombligo o infecciones, entre las que destaca la acumulación de suciedad, piel muerta, grasa, sudor y la humedad después de bañarnos cuando no nos secamos bien.

Las señales que indican el desarrollo de una infección en esta zona incluyen molestias como:

  • Picor en el ombligo
  • Enrojecimiento
  • Resequedad
  • Mal olor

Para evitarlo, es importante lavar el ombligo con agua y jabón todos los días y secar muy bien después del baño. También pueden funcionar algunas soluciones naturales como:

1. Aceite de árbol de té

De acuerdo con el portal Mejor con Salud, este aceite tiene propiedades antifúngicas, es decir, que permite eliminar las infecciones por hongos. La mejor forma de utilizarlo es aplicar una gotita sobre un algodón y luego pasarlo por el ombligo para limpiarlo.

Se debe hacer con suavidad y no se debe usar demasiado aceite, ya que puede irritar la delicada piel del ombligo.

El ombligo se puede limpiar con aceites naturales.

2. Aceite de coco 

El aceite de coco es un excelente hidratante y además tiene propiedades para reducir las bacterias, por lo que es ideal para limpiar el ombligo.

Después de bañarte y de secar muy bien la zona o de haber limpiado con el aceite de árbol de té, puedes aplicar una pequeña cantidad para ayudar a que el ombligo esté libre de infecciones y mal olor.

3. Aceite de romero

Esta es una de las mejores soluciones naturales para limpiar el ombligo, especialmente cuando ya tenemos un mal olor en la zona derivado de una onfalitis o infección.

La razón es que el romero deja un olor muy agradable y lo mejor es que no irrita la piel de esta delicada zona como lo harían otros productos perfumados.

Aplícalo con ayuda de un algodón o un isopo después de haber lavado muy bien el ombligo con agua y jabón y que esté completamente seco. Basta con una pequeña gota del aceite para que haga efecto.

Todos los días debes limpiar el ombligo.

Cuidar la higiene del ombligo es fundamental, así que dale la importancia necesaria todos los días, no lo olvides mientras estás en la regadera.

Si ya has tenido problemas de irritación y mal olor en el ombligo, es ideal que uses estas soluciones naturales para limpiarlo al menos una vez a la semana. Así evitarás nuevas infecciones y sus complicaciones. En caso de que ya tengas onfalitis, lo mejor será que acudas con el médico.