DESPERTARSE AL BAÑO EN LA NOCHE

¿Es normal despertarse por las noches para hacer pipi? Esto dice la ciencia

Despertarse para orinar por las noches (nicturia) es común, pero cuando se vuelve frecuente puede indicar problemas de salud

Conoce si es normal despertarse durante la noche a hacer pipi
Conoce si es normal despertarse durante la noche a hacer pipi Créditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

De acuerdo con diferentes estudios, la nicturia -término médico para describir el despertar nocturno para orinar- afecta a aproximadamente 1 de cada 3 adultos, y hoy te diremos si esto es normal, según la ciencia. 

Lo que muchos consideran una simple molestia puede ser en realidad una ventana a nuestra salud general, revelando desde hábitos de vida hasta condiciones médicas a las que hay que prestarle atención.

La frecuencia importa: mientras que despertarse una vez por noche puede considerarse dentro del espectro normal, especialmente después de los 50 años, hacerlo dos o más veces merece atención. La ciencia ha descubierto que este fenómeno no siempre se relaciona con cuánto líquido bebemos antes de dormir, sino con complejos mecanismos hormonales, condiciones médicas e incluso nuestros patrones de sueño.

¿Qué dice la ciencia? El impacto en la calidad de vida

Investigaciones recientes demuestran que la nicturia frecuente tiene consecuencias significativas en el bienestar diurno. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine encontró que quienes se levantan dos o más veces por noche para orinar experimentan:

  • 40% más probabilidades de sufrir somnolencia diurna excesiva
  • Deterioro en la función cognitiva y memoria
  • Mayor riesgo de accidentes y caídas, especialmente en adultos mayores

¿Cuáles son las causas comunes por las que una persona se despierta en la noche para ir al baño?

La nicturia puede originarse por múltiples factores, muchos de ellos sorprendentemente no relacionados con el sistema urinario:

  • Producción nocturna excesiva de orina: El síndrome de poliuria nocturna afecta al 88% de quienes padecen nicturia. Mientras dormimos, nuestro cuerpo normalmente produce menos orina y más concentrada gracias a la hormona vasopresina. Cuando este mecanismo falla, la producción de orina nocturna iguala o supera la diurna.
  • Apnea del sueño: Las pausas respiratorias durante el sueño provocan cambios en la presión intratorácica que estimulan la producción de orina. Un estudio del New England Journal of Medicine demostró que tratar la apnea reduce la nicturia en un 50%.
La nicturia puede originarse por múltiples factores. (Foto: Canva)

¿Cuántas veces es normal despertarse para ir al baño y cuándo se debe buscar ayuda?

Considerado normal:

  • 1 vez por noche en adultos menores de 50 años
  • 1-2 veces en adultos entre 50-70 años
  • Siempre que no afecte la sensación de descanso

Señales de alerta (consultar al médico):

  • 3 o más veces por noche a cualquier edad
  • Sensación de urgencia imposible de posponer
  • Dolor o ardor al orinar
  • Si comenzó repentinamente y persiste por semanas

¿Qué hábitos modificar para dejar de ir al baño tantas veces durante la noche?

La Sociedad Internacional de la continencia da los siguientes consejos: 

Restricción de líquidos 2-3 horas antes de dormir, pero manteniendo una hidratación adecuada durante el día

Elevar las piernas por la tarde para redistribuir líquidos acumulados, según recomienda la International Continence Society

  • Reducir cafeína y alcohol, especialmente por la noche, ya que son diuréticos potentes
  • Tratamientos médicos comprobados:
  • La desmopresina, un análogo de la hormona antidiurética, ha demostrado en estudios reducir los episodios nocturnos en un 50-70% en pacientes seleccionados.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.