Probablemente has escuchado que aceites como los de almendras o ricino son buenas opciones para desmaquillarte. ¡Quizá los usas todos los días! Pero, aunque son conocidos porque pueden eliminar incluso el maquillaje a prueba de agua, estos aceites pueden tener efectos adversos que comprometen la salud de tu piel y ojos.
Te podría interesar
¿Cuáles son los efectos adversos de desmaquillarse con aceite?
Foto: Canva
Sabemos que es pésima idea irse a dormir con maquillaje, pues no retirarlo puede causar infecciones oculares, obstrucción de los folículos y daños en la superficie del ojo. Sin embargo, retirar el maquillaje con aceites puede traer otros problemas.
La dermatóloga Bren Tello cuenta que muchas personas suelen usar aceite de bebé para desmaquillarse y que incluso ella lo hacía en el pasado. Sin embargo, esto puede provocar irritación en los ojos u orzuelos, también conocidos como “perrillas”, que son consecuencias de infecciones bacterianas en las glándulas sebáceas.
Tello recomienda evitar “cualquier cosa aceitosa” en los párpados, como vaselina o aceites de coco u olivo. En su lugar, aconseja usar desmaquillantes bifásicos o agua micelar y después lavarse la cara.
La doctora Claudia Valtierra también desaconseja el uso de aceites para desmaquillarse los ojos y recomienda el uso de agua micelar en su lugar.
Aunque los aceites actúan rápidamente sobre el maquillaje y son una opción más sencilla, estos pueden ser comedogénicos, es decir, que tapan los poros y pueden ser oclusivos, o sea que “atrapan” el agua en la piel y pueden causar irritación. Su uso prolongado también puede interferir con las glándulas de los ojos y aumentar el riesgo de infecciones.
¿Qué son los orzuelos?
De acuerdo con Mayo Clinic, un orzuelo es una infección bacteriana que afecta a las pequeñas glándulas cerca de la base de las pestañas. Algunos síntomas son: uno o más bultos rojos en el párpado, dolor en la zona, hinchazón y lagrimeo.
Foto: Canva
Según la Academia Americana de Oftalmología, cualquier persona puede desarrollar un orzuelo, pero es más probable que alguien tenga uno si tiene problemas como:
- Blefaritis (una inflamación en los bordes de los párpados)
- Ha tenido orzuelos previamente
- Tiene diabetes u otros problemas médicos
- Tiene alguna condición de la piel como acné, rosácea o dermatitis seborreica
Si has tenido orzuelos o alguna de las condiciones de la piel que ya mencionamos, evita usar aceites como desmaquillante y mejor opta por agua micelar. Consulta a tu dermatólogo para saber cuál es la mejor rutina para retirar tu maquillaje antes de dormir.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.