PERIMENOPAUSIA

5 señales que denotan la llegada de la perimenopausia

Te explicamos los síntomas que pueden experimentar las mujeres con este cambio hormonal

Señales de la perimenopausia en mujeres
Señales de la perimenopausia en mujeresCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

La perimenopausia es el preámbulo para la menopausia en mujeres. Una etapa del ciclo de la vida caracterizada por múltiples cambios en el cuerpo femenino. 

La perimenopausia se experimenta dentro de cierto rango de edad. Las mujeres pueden notar signos de progresión hacia la menopausia, tales como irregularidad menstrual, en algún punto de los 40 años, fecha en que normalmente inician estos síntomas. 

La perimenopausia indica la entrada a la menopausia / Pexels

Por ello, en Sumédico te contamos 5 señales que debes prestar atención en tu cuerpo sobre estos cambios hormonales.

5 síntomas que te indican la llegada de la perimenopausia

1- Cambios en el ciclo menstrual

La perimenopausia puede presentarse con periodos irregulares: ciclos que se alargan o acortan, sangrado más abundante o escaso, o incluso meses sin menstruación. Si hay una variación de siete días o más en tu ciclo o intervalos de 60 días o más entre periodos, podrías estar en etapa de perimenopausia.

2- Sudores nocturnos

En esta etapa, las mujeres pueden experimentar oleadas repentinas de calor, con ataques de sudor nocturno (a menudo en rostro, cuello y pecho) que pueden durar toda la noche. Se deben a las fluctuaciones hormonales propias del periodo. 

3- Alteraciones del ciclo de sueño

La dificultad para conciliar o mantener el sueño es común en esta parte del ciclo hormonal. La caída de producción de progesterona y los sofocos interrumpen el descanso en la noche, además contribuyen significativamente a este problema por agravar las señales hormonales. 

"El nivel de estrógeno, la hormona femenina principal — en su cuerpo sube y baja irregularmente durante la perimenopausia. Sus ciclos menstruales pueden alargar o acortar, y podrás empezar a tener ciclos menstruales, en el que los ovarios no liberan un huevo (ovulo). También puede experimentar síntomas parecidos a la menopausia, como sofocos, problemas de sueño y sequedad vaginal. Existen tratamientos ayudar a aliviar estos síntomas", precisa la Clínica Mayo.

4- Cambios emocionales y cognitivos

Los cambios hormonales pueden generar cambios de ánimo, irritabilidad, ansiedad o depresión. También es frecuente experimentar dificultad para concentrarse o recordar detalles. 

5- Sequedad vaginal y menor deseo sexual

La disminución de estrógeno afecta la salud vaginal, provocando sequedad, irritación y dolor durante las relaciones. Además, puede disminuir el deseo sexual y aumentar la frecuencia de infecciones urinarias.

Otros posibles signos son los ciclos irregulares y una creciente infertilidad. Adicionalmente, la pérdida de masa ósea con la caída del estrógeno.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok