Pocas tareas generan tanta pereza como lavar los trastes sucios inmediatamente después de comer. Sin embargo, hacerlo no solo tiene que ver con la limpieza del hogar, sino también con la salud. De acuerdo con el portal El Mueble, dejar los platos, vasos y ollas sucios en el fregadero durante horas o días puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos que representan un riesgo sanitario.
Aunque después de cocinar o comer se sienta cansancio, los expertos recomiendan evitar que los utensilios permanezcan sucios demasiado tiempo. El fregadero, por su constante humedad y residuos de comida, se convierte en el entorno ideal para el crecimiento de microorganismos.
Te podría interesar
Por qué no debes dejar los trastes sucios por mucho tiempo
Además de dar una mala impresión visual y generar mal olor, los trastes sucios pueden afectar la salud de toda la familia.
El fregadero —donde con frecuencia se vacían los jugos de carnes crudas— puede provocar contaminación cruzada con bacterias resistentes, incluso después de lavar los utensilios.
Aun cuando se use agua caliente o se dejen remojando los trastes, el ambiente cálido y húmedo favorece la persistencia de gérmenes. Entre los microorganismos más comunes se encuentran:
- Salmonella: según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta bacteria puede estar presente en carnes, pollo, huevos, frutas y vegetales. Si los alimentos contaminan el fregadero, pueden transmitirse a otros trastes; los síntomas aparecen entre 6 horas y 6 días después del contagio e incluyen diarrea (a veces con sangre), fiebre y dolor abdominal.
- E. coli: la escherichia coli suele ser inofensiva, pero algunas cepas provocan diarrea con sangre, vómitos y cólicos intensos. Dejar los trastes sucios junto a restos de carne cruda o vegetales contaminados facilita su propagación, advierte Mayo Clinic.
- Moho: el departamento de Salud del Estado de Nueva York alerta que el moho crece fácilmente en lugares húmedos como el fregadero. Al inhalar o tocarlo, puede causar alergias, irritación o crisis de asma en personas sensibles.
La recomendación: lavar y desinfectar a tiempo
Para evitar estos riesgos, los especialistas aconsejan lavar los trastes inmediatamente después de comer y cambiar la esponja de cocina con frecuencia, ya que también acumula bacterias; mantener el fregadero limpio y seco, además de desinfectarlo regularmente, es clave para cuidar la salud del hogar.
Así que la próxima vez que pienses dejar los platos para después, recuerda que hacerlo podría costarte más que unos minutos de descanso.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok
