Un lunch escolar bien planeado mejora el rendimiento y la salud de las infancias en los hogares mexicanos. Para preparar un almuerzo escolar saludable y atractivo para tu hijo, es importante incluir una variedad de alimentos que le aporten energía y nutrientes esenciales.
El desayuno no solo llena el estómago, también nutre el cerebro y otorga energía para todo el día escolar. Una comida balanceada a media jornada ayuda a mantener la concentración, la energía y el buen humor de los niños.
Te podría interesar
Según el sitio especializado Plan Seguro, "Para hacer un lunch saludable es importante considerar todos los grupos de alimentos que contribuyen al desarrollo pleno de los niños: frutas, verduras, cereales, leguminosas y algunos alimentos de origen animal (pollo, pescado, carne, huevo y lácteos). Lo mejor es asar, hervir u hornear la comida y evitar el aceite o la manteca en lo posible".
Por ello, aquí en Sumédico te contamos las mejores frutas que puedes incluir en el lunch escolar para tus hijos.
Las mejores frutas para el lunch escolar
Elegir las mejores frutas para el lunch escolar de tu hijo implica un equilibrio entre aporte nutricional, facilidad para comer y resistencia al tiempo de transporte. Por esta razón, las recomendaciones son:
1. Bananas
Son una fuente excelente de energía rápida y potasio, vienen con una cáscara resistente y son muy fáciles de pelar para degustar. Además, manchan poco la ropa, pero pueden magullarse si la mochila tiene mucho peso.
2. Manzanas
Son crujientes, refrescantes, ricas en fibra y vitaminas. Además, son bastante resistentes al transporte y sobreviven casi a cualquier percance.
De acuerdo con la Clínica Mayo: "las diferentes variedades de manzana puedes satisfacer paladares tanto ácidos como dulces. Además, las manzanas son una buena fuente de fibra. La piel de la manzana contiene fibra que no se descompone en agua, es decir, fibra insoluble. La parte interior de la manzana contiene fibra soluble, que se vuelve una especie de gel a medida que se desplaza por los intestinos".
3. Uvas
Son dulces, pequeñas, y muy fáciles de comer sin necesidad de pelar o cortar. Adicionalmente, son refrescantes y ricas en antioxidantes. Sólo asegúrate de que sean sin semillas para mayor facilidad y seguridad, con ello evitamos cualquier posible riesgo de asfixia.
4. Gajos de mandarina
Son relativamente fáciles de pelar, incluso puedes enviarlas con tu peque ya peladas y en gajos. Son una excelente fuente de vitamina C para el sistema inmune. Asimismo, en México son una de las frutas más consumidas en temporada.
Al elegir frutas fáciles de comer, nutritivas y que resistan bien el viaje en la mochila, te asegurarás de que tu hijo disfrute de un snack saludable y refrescante en la escuela.
¿Te animas a ponerle esta frutita en la lonchera?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.