El jugo de cajita es uno de los productos más consumidos en el recreo por parte de los niños mexicanos. Las madres regularmente envían a sus hijos con este líquido, con el propósito de alimentarlos de la mejor manera, además que el jugo de frutas aporta vitaminas, antioxidantes e hidratación, pero su consumo debe ser moderado.
El jugo de fruta natural puede ser una buena fuente de nutrientes si se consume con moderación y con el menor número de azúcares añadidos. Consumir jugo en caja es una práctica común en muchos hogares, gracias a su sabor agradable y comodidad. Sin embargo, su perfil nutricional puede generar dudas.
Te podría interesar
Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de laboratorio para obtener una investigación sobre la calidad de los productos ofertados en el mercado mexicano.
En particular, la Revista del Consumidor del mes de abril del 2025 publicó los resultados de la comparación entre los jugos comerciales.
¿Cuál es la mejor opción de jugo de cajita en México?
Los jugos en caja, especialmente los que son 100?% fruta y contienen pulpa, aportan vitaminas como la C y minerales como potasio, así como compuestos antioxidantes para la salud cardiovascular y el sistema inmune.
Según datos aportados por el laboratorio de control de calidad de la Profeco, las mejores opciones en el mercado mexicano son:
1. Jugo con pulpa de Jumex.
Esta presentación de líquido lidera la lista con 9.7 gramos de azúcar por cada 100 mililitros de contenido, convirtiéndose en la opción más saludable del mercado, según la dependencia mexicana. Una opción balanceada con los azúcares añadidos y el sabor natural de la fruta.
2. Jugo del Valle.
En la segunda posición, siguiendo de cerca, el jugo de la marca Del Valle contiene 9.8 gramos de azúcar por cada 100 mililitros, con una buena relación costo-beneficio.
3. Jugo Fresco único de Jumex.
Esta bebida contiene 10.4 gramos de azúcar por 100 mililitros, la presentación de jugos con alto contenido de fibra soluble.
El jugo puede concentrar mucha azúcar sin la fibra de la fruta que regula su absorción. La fruta entera es siempre mejor, ya que aporta fibra, saciedad y menor cantidad de glucosa. El jugo puede ser útil ocasionalmente, pero no debe ser la forma principal de consumir frutas.
Según la Clínica Mayo, “Los jugos también pueden ayudar al sistema digestivo a descansar de la ingesta de fibra, lo que puede ser beneficioso para algunas personas que padecen ciertas enfermedades o reciben determinados tratamientos médicos”.
Recuerda, todo con moderación y procura buscar las opciones con la menor cantidad de azúcares.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.