Las relaciones íntimas juegan un papel muy importante en la relación de pareja, sin embargo, con el pasar de los años, la llama de la pasión se puede llegar a apagar.
Es normal que en ocasiones las relaciones de pareja afronten situaciones o emociones distintas al “ideal” que la sociedad cree y cada relación es diferente y única.
¿Puedes amar a tu pareja pero no desearla íntimamente?
No desear íntimamente a tu pareja pero seguirla amando aunque parece contradictorio, es mal común de lo que se cree, ya que muchas personas se enfrentan al conflicto interno de tener una conexión emocional profunda con alguien, compartir planes de vida, cuidarse pero no tener ganas de tener intimidad con esa persona.
Un estudio publicado en el Journal of Sex Research revela que el 35% de las parejas estables experimentan periodos donde el deseo íntimo disminuye o desaparece, mientras el amor permanece intacto. Esta aparente contradicción, conocida como "brecha de deseo", es más común de lo que se cree pero sigue siendo tabú.
¿Cuáles son las razones por las que puedes dejar de desear íntimamente a tu pareja?
Investigaciones de la Universidad de Rutgers muestran que el amor romántico y el deseo íntimo activan diferentes circuitos neuronales. El primero se asocia con la oxitocina (hormona del apego) y el segundo con la dopamina (neurotransmisor de la excitación). Es perfectamente posible que, con el tiempo, la rutina o el estrés disminuyan el deseo sin afectar el vínculo emocional. De hecho, muchas parejas mayores mantienen relaciones amorosas profundas sin actividad intima regular.
Cuando la intimidad se convierte en familiaridad
La terapia de pareja identifica el "síndrome de habituación": la misma seguridad que fortalece el amor puede disminuir la pasión. Esto no significa que el amor haya terminado, sino que la dinámica ha evolucionado hacia una conexión más tranquila y menos apasionada.
Causas comunes de esta desconexión
- Estrés crónico: Eleva los niveles de cortisol, inhibiendo la libido
- Diferencias en el deseo sexual: El 60% de parejas tienen disparidad en sus necesidades íntimas
- Problemas de salud: Depresión, medicamentos o cambios hormonales
- Falta de tiempo a solas: El 43% de parejas con hijos reportan menor intimidad
Un estudio de la Universidad de Guadalajara encontró que estas situaciones son temporales en el 78% de los casos cuando se abordan conscientemente.
¿Cómo reconectar sin forzar la pasión?
Terapeutas recomiendan:
- Redescubrimiento mutuo: Hacer preguntas profundas como si fueran extraños
- Contacto no íntimo: Masajes, abrazos prolongados sin expectativas
- Espacios de autonomía: Tener hobbies separados genera misterio
- Terapia sexual: Para casos donde la brecha causa sufrimiento
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.