DESAMOR

¿Cuánto tiempo tarda en promedio una persona en superar un desamor?

Una ruptura amorosa puede tardar bastante tiempo en sanar, de acuerdo con una investigación

Conoce el tiempo que tarda en promedio el cerebro en superar un desamor
Conoce el tiempo que tarda en promedio el cerebro en superar un desamorCréditos: (Canva)
Por
Autor Verificado
Escrito en PAREJA el

Una ruptura amorosa es de las cosas más dolorosas que puede sufrir una persona, pero ¿cuánto tiempo se tarda en superar un desamor? A continuación, te lo decimos.

Aunque cuando terminas con una persona se utiliza la expresión de “me rompieron el corazón”, el órgano que realmente sufre los efectos del desamor es el cerebro, y este es el encargo de superar la ruptura amorosa.

El tiempo que tarda en promedio el cerebro en superar un desamor

Una investigación realizada por psicólogos de la Universidad de Illinois encontraron los mecanismos cerebrales y emocionales que mantienen a una persona conectada con su expareja durante años, incluso si ya no hay contacto ni relación.

El estudio reveló que el desapego afectivo podría durar mucho tiempo, ya que estamos hablando de entre cuatro y ocho años, dependiendo de la intensidad de la vinculación amorosa.

¿Cómo se realizó la investigación?

Los investigadores analizaron la evolución del apego emocional en jóvenes y adultos que habían estado relacionados al menos dos años, participaron 328 personas, en su mayoría treintañeras, que habían vivido una separación unos cinco años antes del estudio.

Los datos se obtuvieron a partir de cuestionarios que evaluaron el nivel de conexión emocional de cada participante hacia su ex pareja y hacia personas completamente desconocidas. El estudio buscaba ver si esa conexión persistía o desaparecía con el tiempo.

¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?

Los resultados mostraron que la desvinculación emocional ocurre lentamente. En promedio, el “punto medio” del desapego se ubica en los 4 años. A partir de eso, el cerebro continúa liberándose hasta que, alrededor de los ocho años, el nivel de apego se iguala al que se siente por un extraño.

En promedio, el “punto medio” del desapego se ubica en los 4 años. (Foto: Canva)

Cada persona vive el proceso de manera diferente

Aunque puede ser sumamente alarmante enterarte que puedes durar hasta ocho años en superar a tu ex que te rompió el corazón, es importante tomar en cuenta que este proceso es diferente para cada persona y es muy personal.

Los especialistas explicaron que algunas personas logran dejar atrás una relación en mucho menos tiempo, mientras que otras pueden seguir emocionalmente atadas a su ex durante una década.

¿Qué factores hacen que no puedas superar a tu ex?

Entre los factores más determinantes se encuentra el contacto posterior con la ex pareja. Ya que aquellos que siguieron hablando, viéndose o compartiendo espacios prolongaron el apego.

También influye la forma en que cada persona experimenta las emociones: quienes tienen un estilo de apego ansioso tienden a aferrarse más al vínculo que quienes tienen una disposición más segura.

Por otro lado, tener hijos en común generó un apego más fuerte al comienzo, pero este se disolvió más rápido en quienes no compartían responsabilidades familiares. 

Algo que sorprendió a los investigadores es que ni el género, ni iniciar nuevas relaciones afectó el tiempo necesario para superar a una ex pareja.

En las personas más jóvenes, compartir entornos como la universidad, bares y actividades diarias donde es habitual cruzarse seguido con un ex, cortar el lazo emocional puede ser más difícil de lo que parece. A esto se suma el fenómeno de las redes sociales, que mantiene un canal de contacto permanente, incluso cuando no hay interacción directa.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.