PICNIC EN PAREJA

5 beneficios de hacer un picnic en pareja, según la psicología

Las actividades al aire libre tienen un impacto significativo en la salud física y mental, y no solo los psicólogos sino las ciencias médicas lo respaldan

Pasar tiempo al aire libre mejora el estado de ánimo y los beneficios emocionales se multiplican.
Picnic en pareja.Pasar tiempo al aire libre mejora el estado de ánimo y los beneficios emocionales se multiplican.Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Las actividades al aire libre tienen un impacto significativo en la salud física y mental, y no solo los psicólogos sino las ciencias médicas lo respaldan. Por ello, más allá de una cita romántica, hacer un picnic en pareja podría conllevar más beneficios de los que imaginas. Te decimos cuáles.

5 beneficios de hacer un picnic en pareja, según la psicología

De acuerdo con la psicología y la medicina, estos serían 5 beneficios de hacer un picnic en pareja:

1. Fortalece la conexión emocional. Estudios en psicología relacional sugieren que compartir experiencias novedosas o placenteras, como un picnic, puede aumentar la intimidad emocional. Según el Journal of Personality and Social Psychology, las parejas que comparten actividades nuevas reportan mayor satisfacción en su relación.

2. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Estar en contacto con la naturaleza disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Según un artículo de Harvard Health Publishing, pasar tiempo al aire libre mejora el estado de ánimo y la concentración. Si esto se hace en pareja, los beneficios emocionales se multiplican, creando una atmósfera de bienestar conjunto.

3. Fomenta la comunicación. Un picnic implica tiempo sin distracciones tecnológicas, lo que facilita una conversación más fluida y significativa. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), la comunicación efectiva es clave para mantener relaciones saludables.

4. Crea recuerdos positivos. La memoria emocional es poderosa. Compartir momentos especiales al aire libre contribuye a generar recuerdos positivos, lo que puede ayudar a sobrellevar momentos difíciles en el futuro, según la psicología positiva.

5. Promueve la actividad física moderada. Caminar, cargar objetos o simplemente moverse durante el picnic tiene efectos positivos en la salud física. Mayo Clinic destaca que la actividad física, aunque ligera, puede mejorar la energía y el ánimo, especialmente si se realiza en compañía agradable.

Pasar tiempo al aire libre mejora el estado de ánimo y los beneficios emocionales se multiplican. Crédito: Canva.

El impacto de las actividades al aire libre en la salud física y mental

Según el estudio “Actividades al aire libre y entornos al aire libre para la forma física y la salud mental: una revisión sistemática”,  los entornos naturales y el ejercicio al aire libre promueven beneficios físicos como el aumento de la fuerza muscular y la capacidad cardiovascular.

Pero no solo eso, sino una reducción de los niveles de ansiedad y depresión, así como un incremento en la autoestima y la satisfacción con la vida. Dado que los trastornos mentales son una causa importante de discapacidad a nivel mundial, y que la condición física influye directamente en la calidad de vida, los hallazgos subrayan la necesidad de implementar programas que integren la naturaleza como herramienta terapéutica y de prevención. 

También se destaca el valor de estas intervenciones en poblaciones adolescentes y adultas. Esta evidencia respalda el diseño de políticas públicas que fomenten la actividad al aire libre como estrategia eficaz para mejorar el bienestar integral mediante el contacto con la naturaleza. Así que ya sabes, puede ser un picnic en pareja, con amigos o contigo misma/o, esta actividad al aire libre impactará en tu salud física y mental. Aunque los beneficios son extras si estás en compañía de tu persona favorita.