BRECHA DE EDAD

¿Cuál es el promedio de la brecha de edad en relaciones amorosas? Esto dice un estudio

Hay investigaciones científicas que estudiaron el promedio global de la brecha de edad en relaciones heterosexuales. Descubre los resultados

¿Cuántos años te llevas con tu pareja?
¿Cuántos años te llevas con tu pareja?Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Las diferencias de edad en las relaciones amorosas son un tema que genera curiosidad y debate. Las historias de parejas con grandes brechas de edad suelen llamar la atención, pero lo cierto es que, en promedio, la mayoría de las parejas mantienen una diferencia relativamente pequeña.

En una relación amorosa intervienen factores económicos, sociales y culturales / Pexels

De acuerdo con un estudio publicado en la plataforma científica PubMed, que analizó datos de más de 130 países, la brecha promedio de edad entre hombres y mujeres en relaciones heterosexuales es de alrededor de 4.2 años, siendo los hombres generalmente mayores que sus parejas.

Diferencias según la región del mundo

La distancia de edad varía considerablemente dependiendo del lugar del mundo:

  • África Subsahariana: cerca de 8.6 años
  • Medio Oriente y Norte de África: alrededor de 6.1 años
  • Europa: entre 2 y 3 años
  • Norteamérica: aproximadamente 2.2 años

En todos los casos, el hombre es mayor que la mujer.

Estas diferencias suelen estar relacionadas con factores culturales, sociales y económicos. En algunos países, las normas tradicionales influyen en que los hombres busquen pareja más joven, mientras que en otros, el valor de la igualdad de edad o el desarrollo profesional equitativo ha reducido esa brecha.

En palabras del doctor Sebastian Ocklenburg, columnista del medio especializado Psychology Today (PT), "la pareja mayor en una relación con diferencia de edad es más feliz que la pareja más joven. Este efecto fue especialmente pronunciado cuando la pareja mayor era un hombre".

En décadas recientes, la diferencia de edad entre parejas ha disminuido en varias partes del mundo, sobre todo en sociedades donde las mujeres tienen mayor acceso a la educación y a la independencia económica. Además, los cambios en las formas de conocer personas (uso de redes sociales o aplicaciones de citas) han contribuido a que las relaciones sean más diversas en edad, orientación e intereses.

En conclusión, aunque existen casos famosos con diferencias grandes, la brecha de edad promedio mundial es de unos 4 años, y refleja tanto la evolución cultural como los nuevos valores de equidad en las relaciones de pareja.

"En general, los países con ingresos y educación superiores al promedio tenían una brecha de edad promedio menor en las relaciones. Por el contrario, los países con un alto nivel de desigualdad entre hombres y mujeres tenían mayores brechas de edad promedio en las relaciones" remata Ocklenburg.

¿Cuántos años te llevas con tu pareja?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok