La cátsup (también conocida en Europa como kétchup) es una salsa a base de tomate, vinagre, azúcar y especias. Su sabor agridulce la convierte en acompañante frecuente de papas fritas, hamburguesas y otros alimentos procesados.
El consumo moderado de salsas a base de tomate puede ofrecer antioxidantes importantes, pero los productos industrializados suelen incluir azúcares añadidos y altos niveles de sal.
Te podría interesar
El kétchup tuvo sus orígenes en Asia, llevada a Europa por marinos europeos, según cuenta la popular publicación National Geographic (Nat Geo).
"Fueron marinos europeos que viajaban por el sudeste asiático durante los siglos XVII y XVIII quienes probaron esta salsa y quedaron fascinados por su particular sabor, así que llevaron el ketsiap a Europa pero sustituyeron el pescado fermentado por otros ingredientes más comunes en el continente como nueces o anchoas en salmuera".
Esta salsa y condimento es utilizados en los alimentos más populares de la comida rápida: hot dogs, hamburguesas, papas fritas y nuggets. Por su importancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a todas las presentaciones de circulación nacional de este producto, con el objetivo de obtener la mejor versión en las estanterías mexicanas.
Las mejores kétchup del mercado, según Profeco
Una cucharada de cátsup tiene alrededor de 15 a 20 calorías, lo que la hace menos calórica que otras salsas o aderezos como la mayonesa o el ranch. No obstante, una porción pequeña (15 gramos) puede contener hasta 4 gramos de azúcar. Su consumo frecuente eleva el riesgo de sobrepeso y diabetes tipo 2.
Según Profeco, la norma oficial mexicana estipula que el contenido mínimo de sólidos de tomate que requiere un producto de este tipo es de 12%.
Los resultados de las pruebas de calidad fueron publicadas en la edición mensual de la Revista del Consumidor. Cabe resaltar que muchas marcas incluyen jarabe de maíz de alta fructosa y conservadores que, en exceso, afectan la salud metabólica.
"Todas las salsas cátsup y salsas tipo cátsup tienen azúcar, sobre todo en forma de glucosa y fructosa. Entre los azúcares presentes en nuestra dieta, los dos monosacáridos principales son precisamente estas dos presentaciones, que juntas conforman la sacarosa o azúcar de mesa", según Profeco.
La cátsup industrial no reemplaza el consumo de vegetales frescos y puede generar la falsa idea de estar comiendo “sano”.
Una vez realizadas las aclaraciones pertinentes, las mejores salsas kétchup fueron:
- Kétchup Heinz
- Kétchup Santiveri
- La Costeña
- Huntz
Estas salsas cátsup fueron las que tenían mayor cantidad de tomate. No obstante, si quieren ostentar el nombre de cátsup, los productos deberían contar por lo menos con un 12% de sólidos de tomate. De acuerdo a los análisis de Profeco, ninguna de las salsas lo cumple.
Además, los expertos de Profeco han emitido ciertas recomendaciones:
- Antes de adquirir una salsa de tomate cátsup revisa que el envase no tenga ningún deterioro y además verifica su fecha de caducidad.
- Por su grado de acidez, deben evitar su consumo las personas con problemas estomacales como gastritis o úlcera.
- Debe tenerse en cuenta que las salsas cátsup y tipo cátsup contienen azúcar y sal, por lo que las personas con diabetes o las que controlan su dieta con bajos contenidos de sodio deben moderar su consumo.
- Después de abrir el producto es recomendable conservarlo bajo refrigeración.
¿Te gusta la kétchup?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.