Las salchichas son embutidos importantes en el mercado mexicano, diariamente mueven millones de pesos en las estanterías de los supermercados y tiendas del país. Esta clase de productos es popular y accesible, pero su consumo frecuente implica riesgos para la salud.
En México, forman parte de desayunos, comidas rápidas y refrigerios, gracias a su bajo costo y facilidad de preparación. Sin embargo, especialistas en nutrición advierten que, aunque aportan algunos nutrientes, también presentan riesgos si se consumen con frecuencia.
Por su importancia en la alimentación de todos los mexicanos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de laboratorio para obtener las mejores opciones en el mercado.
Para ello, el Laboratorio Nacional del Consumidor realizó un estudio a 57 marcas de salchichas y los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor.
¿Cuál es la mejor salchicha, según Profeco?
Para esta comparativa, el laboratorio estudió los siguientes aspectos de los productos embutidos:
- Peso promedio por salchicha
- Humedad
- Grasa
- Carbohidratos
- Aporte energético
- Origen de la proteína y/o grasa
Por ello, Profeco enfatizó: "El primer ingrediente que declare una salchicha deberá ser el que contenga en mayor cantidad. Por ejemplo, si dice ser de pavo y cerdo, el contenido de pavo debe ser superior al de cerdo".
Cabe señalar que los embutidos como las salchichas están clasificados como “carcinógenos del grupo 1”, lo que significa que su consumo excesivo se asocia con mayor riesgo de cáncer colorrectal. Es decir, deben ser restringidos en la comida. Por su contenido en grasas y proteínas, brindan energía rápida, útil en situaciones de alta demanda calórica, como un maratón.
Además, una sola pieza puede contener hasta un tercio de la ingesta diaria recomendada de sal, lo que aumenta el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Con base en esto, las mejores salchichas son:
- Bernina, alto contenido de proteína y bajo nivel de sodio.
-
Zwan, excelente valoración y sin aditivos.
-
Chero, productos de alta calidad, sin aditivos como soya.
Los expertos recomiendan moderar el consumo de embutidos y sustituirlos por proteínas más saludables como pescado, pollo y res ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Si decides incluir salchichas en tu dieta elige versiones reducidas en sodio, limita su consumo y acompáñalas con ensaladas, verduras o cereales integrales. En otras palabras, debes evitar la combinación de alimentos ultraprocesados.