¿Tuviste una noche de excesos con alcohol? Uno de los primeros malestares que aparece es la famosa resaca o "cruda", que se manifiesta con síntomas como dolor de cabeza, náuseas, fatiga y sed intensa. Aunque no existe una cura mágica, sí hay un remedio natural que destaca por su efectividad para aliviar estos síntomas. Te contamos de qué se trata.
Un artículo de UNAM Global menciona que “una resaca es una intoxicación etílica, donde el cuerpo se daña e inflama”. Una vez que el alcohol llega al estomago, el organismo lo digiere gracias a una sustancia llamada “deshidrogenasa-alcohólica-gástrica”. Luego, el alcohol llega a la sangre en forma de “acetaldehído”, lo que causa la resaca.
Te podría interesar
"Cualquier tipo de alcohol, ya sea vino, cerveza, tequila, vodka, se convierte en acetaldehído y logra que las personas orinen más y en consecuencia se deshidratan", explica el mencionado artículo. Al mismo tiempo que te deshidratas, el alcohol en tu estomago produce más ácido, causa irritación y favorece náuseas o hasta vómito.
El “acetaldehído” que se produce con el alcohol después llega al sistema nervioso central, causando una dilatación en los vasos del cerebro, lo que hace que el cerebro se hinche y como consecuencia, aparezca el dolor de cabeza al día siguiente.
Qué infusión es mejor para aliviar la resaca
Según el portal 20minutos salud, la bebida que mejora el estado general del cuerpo tras el consumo de alcohol es la infusión de jengibre con limón.
Su combinación de ingredientes no solo ayuda a rehidratar el cuerpo, sino que favorece la digestión y reduce las náuseas gracias a las propiedades del jengibre, un ingrediente utilizado tradicionalmente en la medicina natural. Además, al combinar los efectos digestivos del jengibre con el poder antioxidante y refrescante del limón, puedes evitar las náuseas.
Entre los principales beneficios del té de jengibre con limón para aliviar la resaca se encuentran:
- 1. Rehidrata el cuerpo de forma natural
La deshidratación es una de las principales causas de los síntomas de la resaca. Beber esta infusión calientita ayuda a reponer líquidos y favorece el equilibrio de electrolitos si se combina con una dieta rica en frutas y verduras.
- 2. Alivia las náuseas y mejora la digestión
El jengibre ha sido ampliamente estudiado por sus efectos antieméticos. El Instituto Nacional de Salud (NIH) indica que puede ser útil para reducir náuseas y vómitos en varios contextos, incluido el malestar gástrico por alcohol, los efectos de la quimioterapia y el embarazo.
- 3. Aporta antioxidantes y vitamina C
El limón contiene vitamina C, que es esencial para apoyar al sistema inmunológico y contrarrestar el daño oxidativo que el alcohol puede generar en el organismo. Además, le da un sabor refrescante a tu infusión.
- 4. Tiene propiedades antiinflamatorias
El jengibre contiene compuestos como el gingerol, que reducen la inflamación y pueden ayudar con dolores de cabeza o musculares asociados a la resaca.
- 5. Es fácil de preparar y suave para el estómago
A diferencia del café, que puede irritar el sistema digestivo, esta infusión es suave, reconfortante y no contiene cafeína, lo que facilita su consumo en estados de malestar.
¿Cómo se prepara la infusión de jengibre para la resaca?
Necesitas:
- 1 trozo de raíz de jengibre (2–3 cm), pelado y en rodajas
- Jugo de medio limón
- 1 taza de agua caliente
- Miel al gusto (opcional)
Procedimiento:
Hierve el jengibre por 5–10 minutos, retira del fuego, añade el jugo de limón y endulza si lo deseas. Tómalo caliente, de preferencia en ayunas o con el estómago parcialmente vacío.
Otras medidas para combatir las molestias de la resaca
El sitio Healthline y la Clínica Mayo coinciden en que la única manera segura de prevenir la resaca es evitar el consumo excesivo de alcohol. Sin embargo, una vez que tienes las molestias, puedes optar por seguir estos consejos:
- Cuida tu hidratación consumiendo abundante agua, sueros orales o caldos.
- Consume alimentos suaves y nutritivos, ricos en carbohidratos complejos, como plátano, pan integral o avena.
- Evita el paracetamol, ya que puede sobrecargar el hígado; opta por ibuprofeno solo si es insoportable la molestia.
- Procura un descanso adecuado, ya que el sueño ayuda a restaurar el equilibrio del cuerpo.
- Evita nuevos estímulos como cafeína o más alcohol, ya que pueden empeorar los síntomas.
El jengibre tiene respaldo científico como antiinflamatorio y digestivo, aunque no deberías usarlo como un remedio milagroso, sino como un apoyo para aliviar las molestias sin olvidar otras medidas como la hidratación y el descanso.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok