DIETA Y SUEÑO

Alimentos que NO debes comer antes de dormir para evitar pesadillas

Te contamos los alimentos que te pueden causar un mal rato

El sueño es una necesidad básica
El sueño es una necesidad básicaCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El sueño es una de las necesidades biológicas más necesarias y más denostadas en la sociedad moderna. Lograr un buen descanso entre pantallas azules, estrés y jornadas laborales extenuantes resulta casi imposible.

Sin embargo, hay múltiples tips que ayudan a la conciliación de un descanso óptimo. En SuMédico nos dimos la tarea de recopilar las restricciones que investigadores canadienses sobre un alimento para evitar los malos sueños.

¿Qué alimentos no debes consumir para evitar pesadillas?

Investigadores de la Universidad MacEwan, ubicada en Canadá, encuestaron a 1,082 estudiantes. Les preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas y encontraron un tipo de alimentos que era común en la reducción del buen sueño: lácteos.

De acuerdo al estudio, consumir demasiados lácteos podría arruinar el sueño. Las conclusiones muestran que es posible que el consumo de lácteos provoque trastornos gastrointestinales y que por consecuencia, se afecten los sueños.

 "La gravedad de las pesadillas está estrechamente relacionada con la intolerancia a la lactosa y otras alergias alimentarias", expone el doctor Tore Nielsen, de la Universidad de Montreal y principal investigador del estudio.

 

No obstante, en las conclusiones del estudio los investigadores aclararon que no está claro cómo funciona la relación entre el sueño y la dieta, pero es posible que las personas duerman peor porque comen peor.

"Necesitamos estudiar a más personas de diferentes edades, de diferentes ámbitos sociales y con distintos hábitos alimenticios”, señalan las conclusiones de la investigación.

Entre los lácteos más consumidos en México está el queso, uno de los alimentos con una gran variedad de presentaciones nacionales como el cotija o oaxaca. Su sabor es parte de la gastronomía de nuestro país y representa múltiples ingresos para las familias mexicanas.

Los alimentos considerados como lácteos más comunes en los centros comerciales mexicanos son:

  • Leche
  • Crema
  • Mantequilla
  • Queso
  • Yogurt
  • Helado

El queso es uno de los alimentos más populares y versátiles del mundo. Aunque muchas veces se asocia con grasas y calorías, diversos estudios han demostrado que, en cantidades adecuadas, su consumo puede beneficiar la salud. Dependiendo del tipo, el queso puede formar parte de una dieta equilibrada, siempre que se tome en cuenta su contenido nutricional.

Los lácteos ofrecen nutrientes esenciales como calcio, proteínas y vitaminas que benefician huesos, dientes y músculos. Pero, al parecer, en exceso pueden contribuir a nuestras pesadillas.

¿Consumes lácteos antes de ir a la cama?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.